
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
Es un circuito o pista de impulso, formada por curvas cerradas, lomadas y desniveles, por lo que permite a los ciclistas rodar sin tener que pedalear. Será construido principalmente con material reciclado.
General27/07/2023La Municipalidad de Córdoba, a través de su Dirección de Espacios Verdes y la Dirección de Higiene Urbana, está construyendo un pump track sustentable, en conjunto con el Centro Vecinal Yofre Sud, la Fundación IMBA, servidores urbanos y vecinos de la zona.
Se trata del primero de su tipo en la ciudad, ya que para su confección utiliza principalmente material reciclado, proveniente de la Economía Circular, reutilizando materiales que de otra manera serían descartados.
Es un circuito o pista de impulso, formada por curvas cerradas, lomadas y desniveles, por lo que permite a los ciclistas rodar sin tener que pedalear.
Esto permite además que quienes lo usen adquieran la técnica y motiva a las personas en general a utilizar este tipo de vehículos, promoviendo la movilidad urbana sustentable brindando seguridad para andar en bici por la calle.
“Con acciones como esta, la actual gestión sigue sumando espacios de recreación para el disfrute de los vecinos de la zona, recuperando espacios verdes y áreas comunes en toda la ciudad. De esta manera, se brinda la posibilidad de que puedan acceder a estos lugares sin necesidad de trasladarse del barrio y utilizando un método sustentable”, aseguró la subdirectora de Espacios Verdes, Julieta Colombres.
Tendrá aproximadamente 225 m² y estará fabricado con cerámicos descartados, tierra de excavación y será 100 % natural.
La capa superficial estará hecha con arcilla y arena para resistir el uso, facilitar el mantenimiento e impedir que se deteriore con la lluvia.
“Con esta idea y el apoyo de IMBA, vamos a utilizar material proveniente de la Economía Circular, que de otra forma habría sido enterrado en el predio de Piedras Blancas. Pero seleccionándolo y garantizando su esterilidad, se puede aprovechar, contribuyendo así a construir una pista 100% sustentable”, subrayó el director de Higiene Urbana, Cristian Roldán.
El trabajo en conjunto entre el municipio, la IMBA (International Mountain Bicycling Association) y la comunidad es fundamental para construir lazos entre distintos actores de la sociedad.
“Lo importante de involucrar a jóvenes, niños y personas en general durante este proceso es el sentido de pertenencia que se genera. Se trata de un espacio verde que también educa a la comunidad”, afirmó el director ejecutivo de IMBA, Alejandro Minuzzi.
Actualmente se trabaja en el sector ubicado junto a las vías del ferrocarril, en la esquina con Jacinto de Altoaguirre, en una zona con muchos árboles.
La elección de este sector permite que una importante parte del pump track esté ubicada bajo la sombra, evitando que este se reseque durante el verano y además requiriendo menos riego.
Será apto para personas de todas las edades, quienes lo podrán utilizar con cualquier tipo de bicicleta.
Si bien hay otros dos pump tracks en la ciudad, uno ubicado en la zona del Kempes y otro en la Plaza Urquiza de barrio San Vicente, este será el primero hecho con recursos de la Economía Circular.
De hecho, esto permite la activa participación de los servidores urbanos, miembros del centro vecinal y vecinos en general, quienes se involucran activamente en la propuesta.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.