
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Es un circuito o pista de impulso, formada por curvas cerradas, lomadas y desniveles, por lo que permite a los ciclistas rodar sin tener que pedalear. Será construido principalmente con material reciclado.
General27/07/2023La Municipalidad de Córdoba, a través de su Dirección de Espacios Verdes y la Dirección de Higiene Urbana, está construyendo un pump track sustentable, en conjunto con el Centro Vecinal Yofre Sud, la Fundación IMBA, servidores urbanos y vecinos de la zona.
Se trata del primero de su tipo en la ciudad, ya que para su confección utiliza principalmente material reciclado, proveniente de la Economía Circular, reutilizando materiales que de otra manera serían descartados.
Es un circuito o pista de impulso, formada por curvas cerradas, lomadas y desniveles, por lo que permite a los ciclistas rodar sin tener que pedalear.
Esto permite además que quienes lo usen adquieran la técnica y motiva a las personas en general a utilizar este tipo de vehículos, promoviendo la movilidad urbana sustentable brindando seguridad para andar en bici por la calle.
“Con acciones como esta, la actual gestión sigue sumando espacios de recreación para el disfrute de los vecinos de la zona, recuperando espacios verdes y áreas comunes en toda la ciudad. De esta manera, se brinda la posibilidad de que puedan acceder a estos lugares sin necesidad de trasladarse del barrio y utilizando un método sustentable”, aseguró la subdirectora de Espacios Verdes, Julieta Colombres.
Tendrá aproximadamente 225 m² y estará fabricado con cerámicos descartados, tierra de excavación y será 100 % natural.
La capa superficial estará hecha con arcilla y arena para resistir el uso, facilitar el mantenimiento e impedir que se deteriore con la lluvia.
“Con esta idea y el apoyo de IMBA, vamos a utilizar material proveniente de la Economía Circular, que de otra forma habría sido enterrado en el predio de Piedras Blancas. Pero seleccionándolo y garantizando su esterilidad, se puede aprovechar, contribuyendo así a construir una pista 100% sustentable”, subrayó el director de Higiene Urbana, Cristian Roldán.
El trabajo en conjunto entre el municipio, la IMBA (International Mountain Bicycling Association) y la comunidad es fundamental para construir lazos entre distintos actores de la sociedad.
“Lo importante de involucrar a jóvenes, niños y personas en general durante este proceso es el sentido de pertenencia que se genera. Se trata de un espacio verde que también educa a la comunidad”, afirmó el director ejecutivo de IMBA, Alejandro Minuzzi.
Actualmente se trabaja en el sector ubicado junto a las vías del ferrocarril, en la esquina con Jacinto de Altoaguirre, en una zona con muchos árboles.
La elección de este sector permite que una importante parte del pump track esté ubicada bajo la sombra, evitando que este se reseque durante el verano y además requiriendo menos riego.
Será apto para personas de todas las edades, quienes lo podrán utilizar con cualquier tipo de bicicleta.
Si bien hay otros dos pump tracks en la ciudad, uno ubicado en la zona del Kempes y otro en la Plaza Urquiza de barrio San Vicente, este será el primero hecho con recursos de la Economía Circular.
De hecho, esto permite la activa participación de los servidores urbanos, miembros del centro vecinal y vecinos en general, quienes se involucran activamente en la propuesta.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
El evento que se realizará en Córdoba los días 1, 2 y 3 de julio reunirá a más de 40 expertos de todo el mundo. La provincia será epicentro de debates e intercambios en la búsqueda de acuerdos rumbo a la COP 30.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.