
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
El objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable por el daño que causan al medio ambiente.
General03/07/2023
EcoObjetivo


El 3 de julio de cada año se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, con el objetivo de reducir el consumo de las bolsas de plástico de un solo uso. Ello, debido al enorme daño ambiental que causan. Lamentablemente, la mayoría de las bolsas que se consumen no se reutilizan ni se reciclan y terminan en basureros o en el mar.
Cabe recordar que las bolsas de plástico que solo usamos por unos minutos, tardan cientos de años en descomponerse desprendiendo microplásticos, junto a aditivos y sustancias tóxicas.
¿Vale la pena todo ese daño? Lo cierto es que no. Para ponerle un freno al uso de bolsas plástica se necesitan 2 cosas: por un lado, que haya regulación que las prohíba, como ya existe en distintos puntos de nuestro país y del mundo, y por otro lado, que haya voluntad por parte de las personas para que se comprometan y asuman su responsabilidad a la hora de hacer las compras.
Es necesario dejar de normalizar la imagen de familias saliendo de grandes supermercados con sus manos llenas de bolsas plásticas, y entender que cada una de ellas es evitable con un simple cambio de actitud por parte de los consumidores.
Animate a salir con tu bolsa de tela, animate a decir sin bolsita por favor y acordate que nunca es tarde para cambiar de hábitos. (Télam)



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.