
Policía Ambiental allanó una granja en Villa María y secuestró ejemplares silvestres
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.
Desde hace tiempo el gobierno municipal de Los Surgentes se comprometió en políticas frente al Cambio Climático, consiguiendo significativos logros, principalmente en materia del uso de energías renovables.
General24/05/2021Los Surgentes, es una localidad situada en el departamento de Marcos Juárez, en el sudeste de la provincia de Córdoba, que tiene unos 3.500 habitantes. Desde hace tiempo el municipio se comprometió en políticas frente al Cambio Climático, consiguiendo grandes logros, principalmente en energías renovables.
Entre las principales iniciativas que se llevaron a cabo vale apuntar que se compraron e instalaron dos columnas solares en el predio del Ferrocarril, en el llamado Paseo de la Niñez. Las mismas están iluminando una cancha de fútbol para que los niños puedan jugar y disfrutar de ella.
Además, se adquirió una estación solar, para que puedan contar con provisión de agua caliente y recarga de celulares y otros dispositivos eléctricos, a partir de esta energía renovable. Con ella, se busca generar un sitio de recreación al aire libre, para tomar mate y servicios energéticos para recargar celulares y computadoras. Esta es una gran iniciativa, ya que el sistema funciona con colectores solares para el agua caliente y paneles fotovoltaicos para los servicios eléctricos.
A través del Fideicomiso de la Red Argentina de Municipios frenta al Cambio Climático, el municipio incorporó 30 paneles solares off grid, con los que constituyó un sistema de generación de energía con radiación solar para generar electricidad de manera autónoma. Los mismos se instalaron en la Sala Cuna, en una Cooperativa de Costura y en el Centro de Atención Municipal.
Bajo esta misma línea de iniciativas, en los próximos meses se concretará a través del Fideicomiso la compra de termotanques solares, los cuales se instalarán en las casas sociales que el municipio está construyendo, para que los vecinos que así lo quieran puedan adquirirlos.
Fuente: ramcc.net
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a participar de la jornada de limpieza del sendero y las laderas del Cerro La Cruz. La tarea estará coordinada por guías y personal del Área de Ambiente del municipio.
La Municipalidad de Río Cuarto presentó oficialmente el Programa Ecoeduca. Se trata de una propuesta que busca generar hábitos sostenibles desde las aulas, atravesando a todos los niveles educativos.
Es un algarrobo blanco (prosopis alba), tiene más de 200 años y está ubicado en Asunción esquina Costanera. Este ejemplar también fue declarado como Patrimonio Natural de la ciudad de Córdoba.
El Gobierno de Córdoba plantó 300 ejemplares en Río Tercero, en el Día Nacional del Árbol. El desafío es duplicar la cantidad del 2024. Se entregarán semillas de especies leñosas nativas a instituciones participantes.
En el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC, se hará la jornada para fomentar la colaboración entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. Es gratuita y requiere inscripción previa.
La iniciativa forma parte de una estrategia del municipio junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano, articulando políticas de economía circular e inclusión social.
Un relevamiento de Ecoplas indicó que, en Argentina, en 2024 se revalorizaron 263.500 toneladas de plásticos. Pese a ello, el mercado requiere políticas públicas y decisiones empresariales orientadas a un futuro sostenible.
Es un algarrobo blanco (prosopis alba), tiene más de 200 años y está ubicado en Asunción esquina Costanera. Este ejemplar también fue declarado como Patrimonio Natural de la ciudad de Córdoba.
La Municipalidad de Río Cuarto presentó oficialmente el Programa Ecoeduca. Se trata de una propuesta que busca generar hábitos sostenibles desde las aulas, atravesando a todos los niveles educativos.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a participar de la jornada de limpieza del sendero y las laderas del Cerro La Cruz. La tarea estará coordinada por guías y personal del Área de Ambiente del municipio.