
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Desde hace tiempo el gobierno municipal de Los Surgentes se comprometió en políticas frente al Cambio Climático, consiguiendo significativos logros, principalmente en materia del uso de energías renovables.
General24/05/2021Los Surgentes, es una localidad situada en el departamento de Marcos Juárez, en el sudeste de la provincia de Córdoba, que tiene unos 3.500 habitantes. Desde hace tiempo el municipio se comprometió en políticas frente al Cambio Climático, consiguiendo grandes logros, principalmente en energías renovables.
Entre las principales iniciativas que se llevaron a cabo vale apuntar que se compraron e instalaron dos columnas solares en el predio del Ferrocarril, en el llamado Paseo de la Niñez. Las mismas están iluminando una cancha de fútbol para que los niños puedan jugar y disfrutar de ella.
Además, se adquirió una estación solar, para que puedan contar con provisión de agua caliente y recarga de celulares y otros dispositivos eléctricos, a partir de esta energía renovable. Con ella, se busca generar un sitio de recreación al aire libre, para tomar mate y servicios energéticos para recargar celulares y computadoras. Esta es una gran iniciativa, ya que el sistema funciona con colectores solares para el agua caliente y paneles fotovoltaicos para los servicios eléctricos.
A través del Fideicomiso de la Red Argentina de Municipios frenta al Cambio Climático, el municipio incorporó 30 paneles solares off grid, con los que constituyó un sistema de generación de energía con radiación solar para generar electricidad de manera autónoma. Los mismos se instalaron en la Sala Cuna, en una Cooperativa de Costura y en el Centro de Atención Municipal.
Bajo esta misma línea de iniciativas, en los próximos meses se concretará a través del Fideicomiso la compra de termotanques solares, los cuales se instalarán en las casas sociales que el municipio está construyendo, para que los vecinos que así lo quieran puedan adquirirlos.
Fuente: ramcc.net
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.