
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
Quedó inaugurada una nueva Estación de Carga Sostenible en la Costanera, que se suma a las dos que ya existen en Villa Carlos Paz, una en la Terminal de Ómnibus y la segunda en otro sector de la misma Costanera.
General12/04/2023
EcoObjetivo


Se habilitó una nueva Estación de Carga Sostenible en la Costanera de Villa Carlos Paz. Estas instalaciones promueven las energías renovables, porque se trata de energías limpias que reducen las emisiones de GEI (Gases Efecto Invernadero).
La directora de Modernización y Gestión de Calidad Marina Mossé, destacó: “Agradecemos a los vecinos del barrio Villa Domínguez que se acercaron con esta inquietud y tras un trabajo interdisciplinario con otras áreas del Municipio se pudo concretar la construcción de esta nueva Estación de Carga Sostenible en otro punto de la ciudad. El proyecto es creado a través del Programa Comunidad Conectada VCP”.
Por su parte, Orlando Negro, del Centro Vecinal Villa Domínguez, señaló: “Junto a los vecinos del barrio tuvimos esta iniciativa y estamos muy contentos por la colaboración de la Municipalidad para la concreción de esta nueva Estación de Carga Sostenible, esto es el reflejo del trabajo coordinado entre el centro vecinal y el Municipio, es muy importante ya que brinda beneficios a los vecinos a y los turistas que nos visitan aquí en la Costanera”.
En tanto, Bruno Menegozzo, del Programa de Energía de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, expresó: “Es muy importante poder brindar este servicio a vecinos y turistas en la Costanera, fomentando el uso de energía renovable y fortalece el proyecto de energía que lleva adelante el gobierno de la ciudad”.
Foto: villacarlospaz.gov.ar



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.