
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Quedó inaugurada una nueva Estación de Carga Sostenible en la Costanera, que se suma a las dos que ya existen en Villa Carlos Paz, una en la Terminal de Ómnibus y la segunda en otro sector de la misma Costanera.
General12/04/2023Se habilitó una nueva Estación de Carga Sostenible en la Costanera de Villa Carlos Paz. Estas instalaciones promueven las energías renovables, porque se trata de energías limpias que reducen las emisiones de GEI (Gases Efecto Invernadero).
La directora de Modernización y Gestión de Calidad Marina Mossé, destacó: “Agradecemos a los vecinos del barrio Villa Domínguez que se acercaron con esta inquietud y tras un trabajo interdisciplinario con otras áreas del Municipio se pudo concretar la construcción de esta nueva Estación de Carga Sostenible en otro punto de la ciudad. El proyecto es creado a través del Programa Comunidad Conectada VCP”.
Por su parte, Orlando Negro, del Centro Vecinal Villa Domínguez, señaló: “Junto a los vecinos del barrio tuvimos esta iniciativa y estamos muy contentos por la colaboración de la Municipalidad para la concreción de esta nueva Estación de Carga Sostenible, esto es el reflejo del trabajo coordinado entre el centro vecinal y el Municipio, es muy importante ya que brinda beneficios a los vecinos a y los turistas que nos visitan aquí en la Costanera”.
En tanto, Bruno Menegozzo, del Programa de Energía de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, expresó: “Es muy importante poder brindar este servicio a vecinos y turistas en la Costanera, fomentando el uso de energía renovable y fortalece el proyecto de energía que lleva adelante el gobierno de la ciudad”.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.