
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El tortugo fue encontrado por pescadores a principios de 1984, en una playa cercana a Bahía Blanca. La semana próxima viajará en un vuelo privado junto al intendente de la capital mendocina, Ulpiano Suárez.
General22/10/2022El tortugo "Jorge", que hace casi 40 años permanece en cautiverio en el ex acuario municipal de la provincia de Mendoza, será trasladado hacia la ciudad balnearia de Mar del Plata la semana próxima.
El operativo se realizará en un vuelo privado en el que viajará el intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, al centro de rehabilitación del Aquarium, con posibilidades de reinsertarse en su hábitat natural.
"Jorge", que tiene entre 65 y 72 años, vive en un estanque de 20.000 litros de agua y pesa 99 kilos, será llevado al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina (CRFMA) del Aquarium de Mar del Plata, donde tras cumplir una etapa de adaptación en un estanque acondicionado de 120 mil litros, será colocado en una laguna natural de dos hectáreas situada en la misma zona.
Una vez allí, profesionales de biología marina evaluarán cómo se desenvuelve el tortugo y analizarán si es seguro que el espacio sea compartido por otras especies de agua dulce.
También analizarán y estudiarán la posibilidad de que a futuro sea introducido a su ambiente natural, ya que por el momento y según informaron las autoridades provinciales "se encuentra en óptimo estado de salud".
"El viaje se realizará en un avión privado que dispuso la comuna para que el riesgo sea mínimo y el animal se colocará en un contenedor con una base de colchón húmedo", comentó ante la prensa local el subsecretario de Ambiente de la Municipalidad de Mendoza, Sebastián Fermani.
El funcionario explicó además que la provincia de Mendoza seguirá manteniendo la tutela legal sobre el tortugo y serán responsables de seguir el proceso de rehabilitación.
La historia de "Jorge"
El tortugo fue encontrado por pescadores a principios de 1984, en una playa cercana a Bahía Blanca. Estaba entumecido por el frío y herida, y en ese momento el Instituto Oceanográfico Argentino, con sede en esa ciudad, lo identificó como de la especie Caretta caretta, una tortuga tropical común de mares cálidos pero inusual en el Mar Argentino.
En ese momento, no se consideró devolverla al mar ya que la devolución de animales tropicales poiquilotermos (de sangre fría) a medios muy fríos no se aconseja para la especie.
El Acuario Municipal de Mendoza era el único capaz de recibirlo, por lo que fue despachado vía aérea en seco, dentro una caja de madera construida especialmente para el animal. Así fue como desde el 4 de marzo de 1984, el tortugo, al que decidieron llamar Jorge, vive en ese lugar.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.