
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Por primera vez en el país, se entregarán premios para potenciar y acompañar los esfuerzos en la transición hacia economías verdes que sean social, económica y ambientalmente sostenibles.
General18/10/2022El Premio Nacional "Argentina Economía Circular", fue lanzado en la antesala de un encuentro clave para Buenos Aires y para el país como la Cumbre del C40 que empieza este miércoles 19, con la participación de alcaldes de todo el mundo e intendentes de ciudades argentinas, para coordinar acciones y comprometernos en la lucha contra el cambio climático.
"Hoy acá veo mucho compromiso. Veo referentes de ONGs, empresas, embajadas y distintas ramas de gobierno; referentes sociales y académicos. Profesionales de todas las áreas, reunidos para celebrar un nuevo incentivo a la economía circular. Eso nos muestra que estamos por el camino correcto. Por eso, quiero aprovechar para agradecerles al Observatorio PYME, a la Unión Industrial Argentina, a la Bolsa de Comercio, al Grupo de transición Justa, a la fundación REGENERAR y a todos los que participaron desde la Ciudad por su gran trabajo en la organización de este premio", planteó el Jefe de Gobierno en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
La innovación y el emprendedurismo son parte del ADN argentino. No hay región, provincia ni ciudad argentina que no tenga el talento ni los recursos para crecer y desarrollarse. En cada rincón del país hay emprendedores pujantes que sueñan con hacer realidad sus proyectos. Personas comprometidas, que aún en este difícil contexto económico, se levantan todos los días poniendo lo mejor de sí para salir adelante. Y que, en el camino, generan puestos de trabajo.
"Sobran los ejemplos de empresas argentinas revolucionarias que están comprometidas al cuidado del ambiente y que, a partir de su esfuerzo, están abriendo una puerta para el futuro de la Argentina que son los llamados “empleos verdes”, donde tenemos mucho potencial para crecer. Mientras algunos creen que la inversión en la acción climática es un costo para la productividad, en la Argentina cientos de empresas demuestran todos los días que en la sustentabilidad hay oportunidades de desarrollo, de generación de empleo y de crecimiento económico. Por eso es tan importante este premio, porque le da un nuevo impulso a la economía circular para promover una transición eficaz hacia el desarrollo productivo sostenible", amplió el Jefe de Gobierno porteño.
Participación de Córdoba
Por primera vez en el país, se entregarán premios para potenciar y acompañar los esfuerzos en la transición hacia economías verdes que sean social, económica y ambientalmente sostenibles.
Enzo Cravero, Presidente del Ente BioCórdoba, participó del lanzamiento del premio en representación de la gestión de Martín Llaryora en la ciudad de Córdoba.
En ese marco, Cravero expresó por redes sociales que el premio busca apoyar el cambio de paradigma que implica la transformación de la matriz productiva por un modelo donde los productos, procesos y servicios se diseñen especialmente para optimizar los recursos utilizados y minimizar la generación de residuos.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.