
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Entre diciembre de 2021 y enero de este año, se registró un incendio forestal en esa región, que afectó a unas 4.200 hectáreas, de acuerdo con un informe que había presentado el Cofema.
General05/10/2022El Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) declaró de "interés federal ambiental" el proyecto de restauración y rehabilitación del bosque Quillén, en Neuquén, que a principios de este año había sido afectado por un incendio.
El objetivo del proyecto, impulsado por la gobernación neuquina, es reahabilitar la integridad del ecosistema de esa zona, cercana a la localidad de Aluminé, ubicada al oeste de la provincia.
La iniciativa fue aprobada por el consejo de Medio Ambiente, que integran todas las provincias, y que le dio prioridad al proyecto para la asignación de fondos y la concreción del mismo.
Entre diciembre de 2021 y enero de este año, se registró un incendio forestal en esa región, que afectó a unas 4.200 hectáreas, de acuerdo con un informe que había presentado el Cofema.
La zona del bosque y del lago Quillén es una de las más importantes de esa región neuquina, con especies nativas y aguas cristalinas, que otorgan el marco ideal para realizar distintas actividades de turismo aventura.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Será este jueves 9 de octubre, de 16:00 a 21:00 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.