
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La Municipalidad de Bell Ville trabaja con distintos organismos internacionales para desarrollar la instalación necesaria para proveer de energía sustentable a la sede de gobierno y otras dependencias del municipio.
General09/09/2022El intendente de Bell Ville, Carlos Briner, anunció que el palacio municipal está incluido en el Proyecto EMES (Edificio Municipales Energéticamente Sustentables) y a su vez en el de Euroclima+, que permitirá dotar de energía sustentable a ese espacio.
El proyecto está coordinado por un consorcio dirigido por la Universidad Nacional de la Plata, la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y el Copenhaguen Centre on Energy Efficiency (C2E2).
Por ese motivo, el Grupo Terao, dedicado al asesoramiento en proyectos sostenibles, desde Colombia visitó la ciudad a fin de realizar una auditoría al edificio municipal.
Su objetivo es potencializar al equipo de auditorías de la RAMCC para que así puedan replicar en otros municipios de la red, las metodologías implementadas, por lo que Bell Ville será uno de los que inicien este tipo de acciones en favor del cambio climático.
En ese marco se llevan adelante diversas actividades como talleres para el equipo técnico de la RAMCC, trabajos de campo en el municipio bellvillense y encuentros conjuntos entre el personal municipal, equipo de la RAMCC y el Grupo Terao.
Autoridades recibieron a especialistas en el proyecto. Foto: bellville.gob.ar
“Todo esto tiene que ver con la energía sustentable, los empleos verdes y una gama de proyectos que abarca la RAMCC, más su nivel de asociativismo a nivel mundial”, dijo el intendente Briner. Sostuvo además que “nuestra gestión tiene en marcha la provisión de paneles para energía fotovoltaica no solo en el edificio municipal, sino también en la Planta de Tratamiento de Residuos Reciclables, nuevos Dispensarios Municipales y en otros sectores, en una primera etapa”.
En tanto, el ingeniero Andrés Meneses, del Grupo Terao, de origen francés y sede sudamericana en Colombia, especialista en consultorías ambientales, afirmó que en la actualidad se está acompañando un proyecto de cooperación internacional con la AFD (Agencia Francesa de Desarrollo), de la cual la RAMCC es una de sus beneficiarias.
Por su parte, Sofía Bertone, por el equipo técnico profesional de la RAMCC, dijo que la visita del Grupo Terao “refuerza este servicio de auditorías energéticas y en este caso hacerla más específica con conocimientos que vienen de ese ente colombiano”.
A su turno, el secretario de Desarrollo Social, Horacio Pelletti, dijo que “se pretende ahondar en materia de cambios sustentables y está proyectado que paneles solares para la obtención de energía, se instalen en los dos dispensarios que se construyen y en el edificio que alberga a Acción Social, Guardería Vigil y Hogar de Día”.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.