
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se concretó una nueva entrega de aportes por parte del municipio a instituciones deportivas que forman activamente parte del Programa Clubes Verdes, una iniciativa que promueve acciones ambientales positivas.
General22/08/2022En esta oportunidad, 36 entidades locales fueron retribuidas con un total de 950.000 pesos debido al compromiso ambiental asumido durante los meses de abril y mayo. A los efectos de concretar la entrega de los aportes correspondientes, representantes y titulares de los clubes fueron recibidos en la sede municipal por el intendente Martín Gill, junto al titular del Ente Villa María Deporte y Turismo, Lucas Ateca, y al subsecretario de Ambiente, Germán Tissera.
Previo a la entrega de aportes, el jefe comunal expresó: “Queremos agradecer el compromiso de los clubes por continuar en el programa, porque gracias a su accionar hemos logrado recolectar más de 400 mil kilos de material reciclable en los últimos seis meses”.
En este sentido, añadió que “tenemos el desafío de reducir en el transcurso de cuatro años el 35 por ciento de la magnitud de desechos enterrados”. Asimismo, destacó la importancia de llevar a cabo el Programa Clubes Verdes a la par de diversas políticas ambientales complementarias.
En este marco, se procedió a la entrega de vouchers de 5.000 pesos cada uno, equivalentes al total de 190 contenedores completos con materiales reciclables durante los meses consignados. En detalle, 395.000 pesos corresponden a abril, mes en el que se concretó el acopio de 79 recipientes, mientras que 555.000 pesos fueron entregados a cambio del material recabado durante mayo.
En cuanto al Programa Clubes Verdes, cabe recordar que la propuesta puesta en marcha por la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos en articulación con el Ente Villa María Deporte y Turismo, consiste en la capacitación de clubes adheridos por parte del municipio con el objetivo de trabajar de modo articulado en pos de la concientización ambiental. Para ello, la iniciativa propone la disposición de contenedores en diversas sedes deportivas para ser llenados con materiales reciclables y una vez completos, recibir una compensación económica a cambio.
En esta oportunidad, los clubes beneficiados fueron: Club Deportivo Villa María; Unión Central; Infantil All Boys; Campeadores Baby Futbol; Club Atlético y Biblioteca Sarmiento; Baby San Martín; Baby Roque Sáenz Peña; Baby Futbol Santo; Cief Handball; Camino Dojo; Karate DO Miyazato; Tallerito; Central Ameghino Club; La Mestiza; Escuela de Arquería; Club River; Deportivo Las Playas; Villa María Padel; Los Baguales; Escuela Parque Norte; San Lorenzo Las Playas; Atlético Alumni; Jockey Club; Escuela David Reano; Escuela de Patín; Afuco; San Martín Club; Club Banco; Escuela River; Deportivo Argentino; Comedor Caritas Felices; Soñemos Juntos; Fundación Ciclo; Baby San Nicolás; Erif y Grupo Refugio de Paz.
Programa Hay Equipo
Al mismo tiempo, Gill hizo referencia al programa Hay Equipo, iniciativa que busca que garantizar el acceso de niños de entre 5 y 17 años, a instituciones deportivas, consideradas espacios de pertenencia, recreación y desarrollo. Para ello, el Estado Nacional ofrece un pase a niños y adolescentes cuya madre, padre o tutor perciba la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), cubriendo el costo de diversas prácticas deportivas en todo el país. Cabe destacar que el aporte se realizará a las instituciones que se inscriban en el programa.
Además, mediante dispositivos sanitarios móviles que recorrerán las instituciones, se realizarán controles de salud integrales a quienes accedan al programa, así como a las demás personas asociadas al club y pertenecientes a la comunidad local.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.