
Se trata de 30 ejemplares de especies diversas que se encontraban en cautiverio en una forrajería de esa localidad. Los inspectores ingresaron al lugar con una orden de allanamiento.
Se trata de 30 ejemplares de especies diversas que se encontraban en cautiverio en una forrajería de esa localidad. Los inspectores ingresaron al lugar con una orden de allanamiento.
Se calcula que el 35 % de las aves en el país son migratorias, algunas como el playero rojizo y el cauquén colorado están amenazadas. El segundo sábado de mayo, se celebra una fecha que recupera su valor.
Tras recibir una denuncia, los efectivos llegaron al domicilio, donde se encontraron aves de 14 especies diferentes. Los ejemplares fueron trasladados a la Reserva Tatú Carreta, en Casa Grande.
Se encontraban en cuatro viviendas particulares que fueron allanadas junto a la Policía de la Provincia. Fueron trasladados al Tatú Carreta para cumplir el protocolo de cuarentena.
Se trata de dos jotes cabeza negra, dos águilas moras y un chimango que fueron rescatadas por la Dirección de Policía Ambiental de la Provincia de Córdoba durante el transcurso de 2021.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.