
Luego de cinco jornadas compuestas de clases magistrales, plenarios y paneles y 210.000 reproducciones en vivo, finalizó una nueva edición del V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local con sede en Córdoba.
Luego de cinco jornadas compuestas de clases magistrales, plenarios y paneles y 210.000 reproducciones en vivo, finalizó una nueva edición del V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local con sede en Córdoba.
La Municipalidad de Córdoba y la Agencia para El Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) son los anfitriones de este evento organizado por un comité internacional, bajo el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Llaryora criticó el negacionismo ambiental del Gobierno nacional y reafirmó el liderazgo cordobés en la agenda verde. Se firmó un compromiso regional con otras provincias.
Durante la Conferencia Climática Internacional en Córdoba, mandatarios provinciales firmaron un compromiso que busca alinear políticas ambientales con perspectiva de género, financiamiento climático y economía circular.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Latinoamérica tiene una voz influyente en el escenario climático global por su biodiversidad donde alberga cerca del 40% de las especies del planeta.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.