
En Argentina cada habitante produce entre 0,7 y 1.03 kg de residuos/hab./día según distintas estimaciones. Esto significa que en el país se generan 45.000 toneladas diarias de residuos, equivalente a 16,5 millones de toneladas por año.
En Argentina cada habitante produce entre 0,7 y 1.03 kg de residuos/hab./día según distintas estimaciones. Esto significa que en el país se generan 45.000 toneladas diarias de residuos, equivalente a 16,5 millones de toneladas por año.
Hacer que las ciudades sean verdes, resilientes e inclusivas en un clima cambiante es una de las claves para solucionar la crisis climática. Para 2050 serán el hogar de casi el 70 % de la población mundial.
Se ha demostrado la existencia de beneficios para la salud, también psicológicos, de los espacios verdes. El ruido del tráfico puede reducirse hasta un 50 % si hay vegetación.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.