
Con el objetivo de detectar edificios con posibilidad de mejoras en relación a la eficiencia energética, se realizaron estudios en edificios municipales de Rosario, Soldini, San Carlos Sud, Pérez, y Camilo Aldao.
Con el objetivo de detectar edificios con posibilidad de mejoras en relación a la eficiencia energética, se realizaron estudios en edificios municipales de Rosario, Soldini, San Carlos Sud, Pérez, y Camilo Aldao.
Un grupo de intendentes de localidades de la República Argentina suscribió la Carta Abierta sugerida por Naciones Unidas para impulsar límites de velocidad en zonas urbanas para hacer sostenibles las ciudades.
A través de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, un grupo de gobiernos locales impulsa alternativas laborales que reducen el impacto de las actividades económicas sobre el medio ambiente.
Llaryora criticó el negacionismo ambiental del Gobierno nacional y reafirmó el liderazgo cordobés en la agenda verde. Se firmó un compromiso regional con otras provincias.
Durante la Conferencia Climática Internacional en Córdoba, mandatarios provinciales firmaron un compromiso que busca alinear políticas ambientales con perspectiva de género, financiamiento climático y economía circular.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Latinoamérica tiene una voz influyente en el escenario climático global por su biodiversidad donde alberga cerca del 40% de las especies del planeta.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.