
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Universidad Libre del Ambiente festeja el Día Mundial de la Educación Ambiental con un recorrido gratuito. Será mañana miércoles 26, a partir de las 9, con inscripción previa, en Avenida Del Piamonte al 5000.
General25/01/2022En el marco del Día de la Educación Ambiental, la Municipalidad de Córdoba invita a los vecinos de la ciudad a participar de la Jornada de Puertas Abiertas que se llevará a cabo mañana en la Universidad Libre del Ambiente con el fin de que los vecinos puedan recorrerla, disfrutarla y conocerla. La actividad es gratuita y se desarrollará a partir de la hora 9, con una duración de dos horas aproximadamente.
Durante el paseo los visitantes tendrán la posibilidad de conocer el pasado y presente de la ULA, a la vez que se recorrerán las instalaciones y la planta de fitodepuración. También, se llevará a cabo un recorrido por el sendero de bosque nativo que tiene la ULA, identificando algunas especies y aprendiendo sobre sus usos y propiedades, y actividades de sensibilización ambiental.
La Universidad Libre del Ambiente es un centro de educación ambiental no formal, dependiente del Instituto de Protección Ambiental y Animal de la Municipalidad de Córdoba, que trabaja en pro de la educación ambiental como una herramienta transformadora, promoviendo cambios positivos en los estilos de vida de la sociedad, y posibilitando que la ciudadanía se comprometa, adoptando un rol protagónico en el desarrollo sostenible, a través de espacios de capacitación, participación e integración y trabajo en comunidad.
Los interesados en participar de la actividad deben inscribirse en el Instagram de la ULA https://linktr.ee/ula.cordoba y presentarse ese mismo día en el ingreso de la Universidad, sobre Av. del Piamonte 5000.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.