
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
En el Lago San Roque se realizan trabajos continuos de monitoreo utilizando embarcaciones y equipos. La ola de calor de los últimos días provocó efectos en el embalse alentando el desarrollo de afloramientos de algas.
General19/01/2022La Municipalidad de Villa Carlos Paz continúa abordando la problemática del Lago San Roque con monitoreos periódicos y distintas acciones de mitigación a cargo del personal del Laboratorio de Calidad de Agua, recorriendo distintos puntos del embalse San Roque en vehículo acuático, tomando muestras y analizando los diferentes tipos de información obtenida.
El informe del monitoreo de la cuenca Lago San Roque presentado en los últimos días detalla que en la toma de muestras en el marco de la ola de calor, se obtuvieron resultados predecibles de eutrofización dado el proceso que sufre el embalse desde hace décadas . Frente a este fenómeno, las floraciones algales son la respuesta al proceso de eutrofización cultural que sufre el embalse por acción del hombre en toda la cuenca de aporte.
Esto tiene una frecuencia de ocurrencia en el período estival y se da gracias a las altas concentraciones de fósforo y nitrógeno presentes en el lago. Esta situación se ve exacerbada por las temperaturas extremas, sostenidas durante varios días consecutivos, y da como resultado una gran deficiencia de oxígeno.
Color del Agua
Se ha detectado la presencia de algas que dan una tonalidad marrón-rojiza al agua y emiten olor, pero que no son tóxicas ni nocivas para la salud de las personas. En la desembocadura del río Cosquín se encuentran cianobacterias en pequeños cúmulos en forma de “yerba dispersa” lo que origina condiciones de mayores pH y porcentajes de saturación de oxígeno.
Foto: Facebook Dirección de Ambiente Municipalidadvcp.
Retiro de algas en la zona del embudo
De acuerdo a las últimas floraciones de cianobacterias, el municipio continúa retirando los bloom de cianobacterias que se producen en distintos sectores puntuales del Lago San Roque. Durante las últimas horas, mediante camiones desobstructores de alta potencia, se está procediendo al retiro de las mismas; al tiempo que se realizan controles permanentes diarios en otros puntos del embalse y sus afluentes.
Foto: Facebook Dirección de Ambiente Municipalidadvcp.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Será este jueves 9 de octubre, de 16:00 a 21:00 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.