
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
A través del Programa de Desarrollo Integrado, docentes de la provincia participaron del primer encuentro sobre educación ambiental. En la actividad virtual intervinieron más de 50 profesionales de la educación.
General13/12/2021El municipio, a través del Programa de Desarrollo Integrado financiado por la Unión Europea, dio inicio al ciclo de conferencias "Formación de formadores: Una aproximación a la educación ambiental como política pública y práctica pedagógica". La iniciativa se encuentra destinada a docentes de educación primaria y secundaria de la provincia a los fines de brindar herramientas que les permitan llevar adelante proyectos de educación ambiental en las escuelas y sus localidades.
La actividad, que es llevada a cabo en articulación con la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos y la de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, se desarrolla de manera virtual. El primer encuentro contó con la participación de más de 50 asistentes quienes siguieron la disertación a cargo de María Laura Foradori.
En la apertura, el titular de la Secretaría de Planeamiento, Relaciones Institucionales y Vinculación Comunitaria, Otto Wester, expresó la satisfacción por concretar una de las propuestas planteadas por el programa para su primer año de ejecución. En este sentido, señaló: "Se tiene como objetivo aportar a las diferentes políticas que impulsa el municipio en cuanto al respeto y cuidado del ambiente". Además, destacó que "desde la propuesta seleccionada por la Unión Europea se apunta al trabajo interinstitucional e interdisciplinario para fomentar el compromiso de la sociedad".
Por su parte, el director de Cooperación Internacional del municipio, Simón González, apuntó que "es necesario avanzar en debatir y reflexionar sobre políticas ambientales desde la educación, pensando en el presente y en las futuras generaciones". Asimismo, aseguró que las relaciones internacionales permiten formar parte de agendas de cooperación en proyectos vinculados a economía circular, reciclado, cambio climático, energías renovables, entre otros.
Cabe destacar que la iniciativa cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y la Universidad Tecnológica Regional Villa María (UTN) las cuales forman parte del proyecto junto a profesionales y equipos interdisciplinarios.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.