
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La localidad ubicada en el centro de la provincia de Córdoba se sumó a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. En ese marco se llevó a cabo el primer Inventario de Gases de Efecto Invernadero.
General18/10/2021En noviembre pasado el municipio de Laguna Larga comenzó a formar parte de la RAMCC, lo que significó afianzar su compromiso frente a los retos del cambio climático y llevar adelante acciones en pos de lograr ciertos objetivos en este contexto.
La localidad cuenta con 7.680 habitantes y una superficie de 26,44 kilómetros cuadrados. La principal actividad económica se encuentra en torno a la industria, la cual produce principalmente equipos y maquinaria para la actividad agropecuaria. También cuentan con industrias de autopartes, de materiales de la construcción, alimenticia y textiles. Actualmente el intendente es Matías Torres Cena.
“En cuanto a la utilidad de los resultados, debemos decir que nos permite contar con información precisa y detallada de la realidad socioambiental de la localidad y nos permite abordar y dirigir algunas políticas públicas con mayor precisión y eficacia; fue como realizar un pequeño plan estratégico”, resaltaron desde la municipalidad.
Resultados obtenidos según cada sector
Según los datos que arrojó el Inventario, un 43,95% de las emisiones en Laguna Larga corresponde a Energía Estacionaria; un 45,69% a Transporte; 9,09% al sector Residuos y 1,26% pertenece a Agricultura, Silvicultura y otros usos del suelo.
Visión y Acción
“El trabajo no tuvo dificultad ya que muchos datos estaban disponibles, sólo aquellos datos que tuvimos que pedir nos hizo demorar más de la cuenta. Las fuentes de información fueron el último censo, la Cooperativa Eléctrica de Laguna Larga, el Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de Laguna Larga, la propia Municipalidad y fuentes disponibles en internet con bases de datos tanto del gobierno nacional como del gobierno de Córdoba”, explicaron desde el municipio en relación con el procedimiento de trabajo.
A partir de los resultados de este trabajo la Municipalidad de Laguna Larga encarará el diseño de acciones para corregir y mejorar los temas que merecen tratamiento en materia de medio ambiente.
Fuente: ramcc.net
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.