
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
La Municipalidad de Alta Gracia lanzó un programa para construir rampas de accesibilidad con ecobotellas. De este modo se utiliza el material reciclable que los vecinos entregan periódicamente en la sede municipal.
General03/09/2021
EcoObjetivo


A través de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Gobierno y Planificación y la Secretaría General, Ambiente y Transporte se lanzó en el Parque Infantil de la ciudad de Alta Gracia la primera acción del Programa “100 rampas de accesibilidad con ecobotellas”.
Mediante esta nueva iniciativa del municipio se construirán 100 rampas de accesibilidad homologadas, empleando aproximadamente 70 ecobotellas por cada obra, por un total de 14 kg de material plástico reciclado.
El Programa, que prevé avanzar con prioridad en los espacios y dependencias públicas, apuesta a reutilizar las “ecobotellas” o “ladrillos plásticos” elaborados por los propios vecinos, en sus hogares, con material reciclable que a través de distintas campañas son permanentemente entregados a las oficinas municipales ubicadas en España 72.

Foto: altagracia.gob.ar
¿Cómo se hace una ecobotella?
Se llena una botella de plástico de un litro y medio con todos los plásticos que no se pueden degradar. Con un palo madera se empujan los residuos para ir haciendo espacio de manera que queden bien apelmazados.
Para hacer las ecobotellas se pueden utilizar plásticos blandos, bolsas de nylon, envoltorios o paquetes de golosinas, papel film que esté limpio, papel aluminio, etc.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.