
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Para crear conciencia sobre el cuidado del arbolado urbano, la Municipalidad de Villa María propone que los vecinos adopten ejemplares para plantar en sus veredas. Para ello hay que anotarse en los MuniCerca.
General01/09/2021La semana próxima se realizará una nueva edición de la iniciativa municipal que propone la adopción de árboles para plantar en veredas chicas y medianas de la ciudad. Para conseguir uno de ellos de manera gratuita las personas interesadas pueden inscribirse en el MuniCerca de su barrio. Posteriormente podrán retirar su ejemplar frente a la sede municipal.
La propuesta es impulsada por la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos en articulación con la Secretaría de Inclusión Social y Territorio. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el arbolado público pero generando acciones de concientización sobre el cuidado y el mantenimiento de árboles para mejorar la calidad de vida ambiental a partir del compromiso ciudadano.
En esta ocasión habrá un total de 30 árboles para entregar por MuniCerca. Quienes estén interesados deben acercarse a esos espacios descentralizados para inscribirse. Luego, la semana próxima, se realizará la entrega del árbol en plaza Independencia, en el horario de 9 a 13.
El día lunes 6, se estarán entregando a vecinos que correspondan a los MuniCerca 1, 2, 3 y 4. En tanto el martes 7, a vecinos de los MuniCerca 5, 6, 7 y 8. En todos los casos, deberán estar inscriptos con anterioridad.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.