
Tanti: Ambiente inauguró el nuevo Centro Ambiental para fortalecer el reciclaje y la economía circular
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
En el marco de la celebración del Día del Niño, se proponen distintas actividades para la participación de los niños y las familias. En ellas está la recepción de ecobotellas para promover el cuidado del ambiente.
General27/08/2021Este domingo 29 de agosto, desde las 16, se llevará adelante la gran Fiesta del Día del Niño, con desafíos virtuales y juegos para disfrutar, compartir y reciclar en familia. Como todos los años, el festejo es organizado por la Municipalidad de Villa Carlos Paz junto a vecinos, instituciones, comerciantes y empresas.
Desde la Dirección de Ambiente, Ejido, y Desarrollo Sustentable se propone llevar ecobotellas para depositarlas en un Ecobotellómetro que estará ubicado en inmediaciones de la Municipalidad. Una ecobotella es un envase plástico de cualquier tipo y tamaño que es rellenada con materiales plásticos descartados.
Esta propuesta apunta a generar conciencia sobre el cuidado del ambiente y la recolección diferenciada de residuos. En esta actividad pueden participar los niños de Villa Carlos Paz, de hasta 12 años.
Para conocer todos las propuestas se puede acceder a las redes sociales de la Municipalidad de Villa Carlos Paz e inscribirse en https://forms.gle/mCQd6dCMSNuFaxdu9 . Las bases y condiciones están en el enlace.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Ya funciona en Villa del Rosario el Centro de Recepción de Materiales. Se trata de un espacio donde se reciben materiales reciclables fortaleciendo la política ambiental municipal que acompañan las instituciones locales.
Contaminar el ambiente es un delito. Este antecedente sienta una base firme para futuras intervenciones en estos espacios con arrojo crónico de residuos.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular y la Municipalidad de Arroyito lanzaron el Biocorredor Xanaes -Plujunta. Es el primero del Departamento San Justo y servirá para proteger el patrimonio ambiental de la region.
El Plan Integral de Restauración Ecológica impulsa la restauración ecológica en el territorio provincial. Se visitaron viveros municipales para entregar árboles nativos y kits de herramientas a colegios secundarios.
Se trata de ejemplares de zorros pampeanos, carpinchos, comadrejas y aves que fueron rehabilitados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe. En 2025 ya se liberaron más de 100 animales silvestres.
Fabián Gerardo Lattanzi fue designado como presidente del Ente BioCórdoba. Por su parte, el COyS será encabezado por Santiago Pinsiroli, quien asumirá como titular del ente encargado de la higiene urbana y otros servicios.
El Plan Integral de Restauración Ecológica impulsa la restauración ecológica en el territorio provincial. Se visitaron viveros municipales para entregar árboles nativos y kits de herramientas a colegios secundarios.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.