
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Junto a ambientalistas locales, el intendente interino Pablo Rosso suscribió un convenio para continuar avanzando en la conservación y restauración de El Algarrobal, un espacio de bosque nativo en la ciudad.
General02/08/2021El intendente interino, Pablo Rosso, encabezó una reunión junto a representantes de la Asamblea Socio Ambiental Villa María, a los fines de avanzar en acciones conjuntas vinculadas a la preservación del espacio nativo conocido como El Algarrobal. Al mismo tiempo, el mandatario local repasó las distintas políticas ambientales que desde el municipio se vienen llevando adelante en distintos puntos de la ciudad.
Durante el encuentro, del que también participaron el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, y el subsecretario de esta cartera, Germán Tissera; Rosso concretó la firma de un proyecto enmarcado en el programa Casa Común, impulsado por el Ministerio de Ambiente de la Nación. Mediante esta rúbrica, el Gobierno local tiene como objetivo continuar efectuando labores de restauración sobre las hectáreas municipales del bosque nativo.
En esta oportunidad, se prevé la creación de un sendero de árboles autóctonos con características similares al dispuesto en el Parque de la Vida. De esta manera, el proyecto busca la creación de un espacio natural donde vecinos y vecinas puedan efectuar los recorridos a través de sectores de caminería y señalética, especificando y brindando información sobre cada una de las especies autóctonas.
Además, el sector se constituirá al mismo tiempo como un recorrido educativo, donde niños y niñas podrán establecer contacto y generar conocimiento sobre las especies de la región, mediante la visita y guía por el espacio verde.
Simultáneamente, las autoridades hicieron referencia a las diversas políticas que se vienen desarrollando en la ciudad en materia ambiental. Entre estas, se destaca la implementación del Programa Clubes Verdes, el cual ya se encuentra vigente en 26 instituciones deportivas de la ciudad.
A través de esta iniciativa, los clubes que así lo deseen, podrán funcionar como sedes para el acopio de este tipo de materiales reciclables. En tanto, el programa busca acompañar con aportes económicos a los clubes que formen parte del mismo mediante la entrega de cheques de 5.000 pesos por cada canasto completo con material reciclable.
De esta manera, el municipio continúa llevando adelante una agenda ambiental, basada en el desarrollo de iniciativas socioambientales, innovadoras de producción, concientización y educación.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.