
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Como se hizo a principios de año, los “Ecocanjes” se realizarán periódicamente en las plazas y espacios públicos de la ciudad, donde se podrán acercar ecobotellas y otros materiales reciclables, y canjearlos por productos sustentables.
General20/07/2021El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, vuelve a realizar los ECOCANJES de la campaña “VCP RECICLA”. El objetivo es fomentar el hábito de la separación de residuos.
Como se hizo a principios de año, los “Ecocanjes” se realizarán periódicamente en las plazas y espacios públicos de la ciudad, donde se podrán acercar ecobotellas y otros materiales reciclables, y canjearlos por productos sustentables.
La próxima jornada que será el viernes 23 de julio, de 10 a 12, en la plaza del CAS (también conocida como plaza del avión, frente al Playón Municipal). Los materiales recolectados serán entregados a distintas instituciones que los utilizan para la construcción y/o reciclado.
Se recibirán: ecobotellas (botellas rellenas de plásticos), botellas PET vacías de un litro y medio (para la Facultad de Arquitectura), aceite de cocina usado (para Ambiental Cord) y tapitas de plástico (para la protectora de animales IPAD).
Estas acciones se enmarcan en los Programas Residuos y Educación Ambiental, y tienen como objetivo lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a reutilización, reciclaje o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario de nuestro Centro Ambiental.
¿Cómo hacer una ecobotella?
Las “ecobotellas” se arman usando envases de PET rellenos de desechos plásticos varios (siempre limpios y secos). Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y se evita la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad.
SI: bolsas de nylon, envoltorios de alimentos (de golosinas, paquetes de galletitas, snacks, fideos, etc), sorbetes, cucharitas y otros tipos de plásticos de un solo uso. Los mismos se van empujando con un palito, de manera que la ecobotella quede bien compacta.
NO: residuos orgánicos, papel, cartón, vidrio, metal, telgopor, telas y pilas. No se pueden poner tapas ni latas de aluminio, envases tetra brik, esponjas, virulanas y trapos, algodón ni colillas de cigarrillo. Tampoco van barbijos, guantes de latex ni preservativos.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.