
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El municipio apunta a recuperar la huerta que funcionaba en barrio La Calera y que por la emergencia sanitaria dejó de ser trabajada por los vecinos del sector. El nuevo objetivo es ponerla en marcha en agosto.
General12/07/2021A través de la Secretaria de Inclusión Social y Territorio, está llevando adelante tareas de limpieza y acondicionamiento de la huerta agroecológica municipal ubicada en barrio La Calera. Allí, integrantes del equipo de coordinación de Juventudes trabajan en la reactivación del espacio con jóvenes del sector, tras verse imposibilitado su uso en el marco de la emergencia sanitaria.
Actualmente se avanza en la etapa inicial de su revitalización mediante la consolidación de grupos de trabajo para la recuperación del terreno ubicado en calle José Ignacio Rucci al 1300. En tanto, adolescentes y jóvenes que se sumaron concurren al lugar los días lunes y viernes, a los fines de acondicionar el espacio verde que se vio afectado por los meses en los que cesó su funcionamiento.
De esta manera, tanto desde la cartera de Inclusión Social como desde la de Ambiente, Obras y Servicios Públicos se tiene por objetivo retomar las tareas conformando grupos interesados en trabajar la tierra y cultivarla. En este sentido, se prevé retomar la actividad de la huerta a partir del mes de agosto, contando con la participación activa de los ciudadanos durante todo el año.
En este marco, se suma una nueva meta que tiene como finalidad que la producción cosechada durante la primera etapa sea destinada al abastecimiento de las familias que formen parte del proyecto. Asimismo, en caso de incrementarse las cantidades de frutas y verduras cosechadas serán comercializadas. Vale aclarar que este proceso no es sistemático, debido a que la escala de producción es pequeña y no siempre se alcanza un excedente para la venta.
Cabe destacar que el proceso de reactivación cuenta con el apoyo del MuniCerca 4, mediante el compromiso de la institución en el mantenimiento y colaboración en los quehaceres necesarios. Al mismo tiempo, forma parte de este proyecto el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), encargado de proveer a la huerta de semillas y brindar asesoramiento técnico para su inminente puesta en marcha.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
* Líderes ambientales de todo el mundo participarán del evento que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Las inscripciones son gratuitas.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.