
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
Este viernes 15 de noviembre se celebra en Huerta Grande el tercer Congreso de Economía Circular. El evento contará con especialistas y presentará un innovador proyecto educativo para jóvenes.
General14/11/2024El próximo viernes 15 de noviembre, Huerta Grande se convierte en la nueva sede del Congreso de Economía Circular, un evento clave para debatir y promover prácticas sostenibles. La jornada, organizada bajo el lema de “una mirada estratégica para un cambio sostenible”, comenzará a las 9:00 en Casa Serrana, ubicada en Leandro N Alem al 300. La entrada es libre y gratuita, pero quienes deseen participar deberán acreditarse previamente a través de un formulario web o presencialmente el mismo día a partir de las 8:00.
El congreso contará con una decena de disertantes expertos en economía circular, quienes compartirán sus conocimientos sobre cómo implementar y aplicar esta estrategia en la vida cotidiana. Según Matías Fabro, uno de los organizadores, el objetivo principal es generar un mayor conocimiento sobre el “segundo uso” de los materiales que usualmente se desechan, permitiendo así crear nuevas oportunidades laborales y un impacto positivo en la sociedad.
Una de las novedades del congreso será la presentación de un proyecto educativo enfocado en jóvenes de entre 14 y 18 años, que se pondrá en marcha en marzo de 2025 en dos escuelas de la región. El programa se centra en tres ejes principales: agroecología, economía circular y energías renovables alternativas, y busca que, en septiembre, los estudiantes participen en un minicongreso como disertantes, presentando sus conocimientos frente a sus familias.
Sobre la nueva sede en Huerta Grande, Fabro explicó que este cambio es parte del proceso de regionalización del congreso: “Queremos que sea un evento dinámico, por eso cada año se realizará en una localidad distinta”, indicó. Con esta iniciativa, el Congreso de Economía Circular continúa promoviendo el cambio hacia una sociedad más consciente y responsable con el medioambiente.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.