
El Programa Bootcamps Innovación Climática se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima. El ciclo cuenta en el que participan las universidades locales es gratuito, con inscripción previa.
El nuevo portal web está diseñado para ofrecer a los ciudadanos un acceso fácil y rápido a información detallada sobre las actividades y proyectos de la institución.
31/08/2024La Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (Cormecor) anunció el lanzamiento de su nuevo sitio web oficial, cormecor.com.ar. Esta iniciativa representa un paso significativo en la modernización de la comunicación y la transparencia de la organización con la comunidad cordobesa.
El nuevo portal web está diseñado para ofrecer a los ciudadanos un acceso fácil y rápido a información detallada sobre las actividades y proyectos de Cormecor.
Innovación en Gestión de Residuos
Cormecor ha estado a la vanguardia en la implementación de tecnologías avanzadas para el manejo de residuos. El nuevo sitio web reflejará estos avances y proporcionará actualizaciones periódicas sobre los proyectos clave, como la generación de biogás y energía eléctrica a partir de residuos, y el desarrollo de un Parque de Economía Circular​.
Además, el sitio web también ha previsto secciones interactivas en el sitio web donde los ciudadanos pueden consultar sobre los proyectos. Esto busca fomentar una mayor participación y colaboración con la comunidad en los esfuerzos por mejorar la gestión de residuos en el área metropolitana de Córdoba​​.
El Programa Bootcamps Innovación Climática se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima. El ciclo cuenta en el que participan las universidades locales es gratuito, con inscripción previa.
En el marco de la Semana del Clima en Nueva York, y la reunión de ONU, cuatro entidades dedicadas a la conservación de la naturaleza presentaron el más ambicioso proyecto de restauración ecológica de gran escala en Sudamérica.
Se trata de una hembra adulta que fue trasladada al Tatú Carreta para su análisis veterinario y recuperación. Los estudios preliminares determinaron que no tendría lesión ósea, pero hallaron perdigones que dañaron sus músculos.
La primatóloga y activista por el ambiente falleció por causas naturales durante una gira de charlas en California, dejando un legado científico y humanitario que marcó generaciones.
Se realizará una jornada de puertas abiertas en el Aula Ambiental de la Municipalidad de Villa Carlos Paz. La propuesta apunta a promover la educación ambiental y fomentar prácticas sustentables en la vida cotidiana.