
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
En el marco del Programa Compromiso Ambiental Comunitario, en el fin de semana la Municipalidad de Villa Carlos Paz, las instituciones, y los vecinos realizaron la primera jornada de limpieza en el barrio Colinas.
General13/05/2024
EcoObjetivo


El sábado por la mañana se llevó a cabo la primera jornada de limpieza colaborativa en barrio Colinas, en el marco del Programa Compromiso Ambiental Comunitario. De manera conjunta entre vecinos, instituciones y el municipio se limpió el arroyo que atraviesa el barrio. Un espacio muy querido por los habitantes que se recuperó como paseo para el disfrute de las familias del Distrito Oeste. Asimismo se colocaron carteles para comprometer a los ciudadanos en el cuidado y mantenimiento de este lugar.
Este programa tiene como objetivo el compromiso ciudadano con la limpieza y la protección de nuestros espacios públicos y el ambiente. En Villa Carlos Paz, las plazas, las costas, la naturaleza y los espacios públicos de cada barrio forman parte de la identidad de cada lugar.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
Estas acciones se realizarán cada fin de semana en diferentes barrios con la participación de la comunidad e instituciones intermedias, y así lograr el mantenimiento de los espacios comunes como parques, plazas, áreas verdes, costas del lago y ríos, áreas protegidas y áreas de interés ambiental.
Durante la jornada el intendente, Esteban Avilés, expresó: "Hoy estamos en el corazón de barrio Colinas y quiero agradecer especialmente al centro vecinal, a los vecinos y a todo el equipo de gobierno, porque estamos limpiando juntos estos microbasurales como parte de este Compromiso Ambiental Comunitario. Además quiero destacar el compromiso que han manifestado en esta acción ambiental conjunta que vamos a repetir en otros barrios de la ciudad, para cuidar nuestros arroyos, nuestros lago, nuestras costas, plazas y espacios públicos, para que sigan siendo apropiados y disfrutados por todos los carlospacenses”.
Foto: villacarlospaz.gov.ar



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.