
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
En el marco del Programa Compromiso Ambiental Comunitario, en el fin de semana la Municipalidad de Villa Carlos Paz, las instituciones, y los vecinos realizaron la primera jornada de limpieza en el barrio Colinas.
General13/05/2024El sábado por la mañana se llevó a cabo la primera jornada de limpieza colaborativa en barrio Colinas, en el marco del Programa Compromiso Ambiental Comunitario. De manera conjunta entre vecinos, instituciones y el municipio se limpió el arroyo que atraviesa el barrio. Un espacio muy querido por los habitantes que se recuperó como paseo para el disfrute de las familias del Distrito Oeste. Asimismo se colocaron carteles para comprometer a los ciudadanos en el cuidado y mantenimiento de este lugar.
Este programa tiene como objetivo el compromiso ciudadano con la limpieza y la protección de nuestros espacios públicos y el ambiente. En Villa Carlos Paz, las plazas, las costas, la naturaleza y los espacios públicos de cada barrio forman parte de la identidad de cada lugar.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
Estas acciones se realizarán cada fin de semana en diferentes barrios con la participación de la comunidad e instituciones intermedias, y así lograr el mantenimiento de los espacios comunes como parques, plazas, áreas verdes, costas del lago y ríos, áreas protegidas y áreas de interés ambiental.
Durante la jornada el intendente, Esteban Avilés, expresó: "Hoy estamos en el corazón de barrio Colinas y quiero agradecer especialmente al centro vecinal, a los vecinos y a todo el equipo de gobierno, porque estamos limpiando juntos estos microbasurales como parte de este Compromiso Ambiental Comunitario. Además quiero destacar el compromiso que han manifestado en esta acción ambiental conjunta que vamos a repetir en otros barrios de la ciudad, para cuidar nuestros arroyos, nuestros lago, nuestras costas, plazas y espacios públicos, para que sigan siendo apropiados y disfrutados por todos los carlospacenses”.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.