
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
En el marco del Programa Compromiso Ambiental Comunitario, en el fin de semana la Municipalidad de Villa Carlos Paz, las instituciones, y los vecinos realizaron la primera jornada de limpieza en el barrio Colinas.
General13/05/2024El sábado por la mañana se llevó a cabo la primera jornada de limpieza colaborativa en barrio Colinas, en el marco del Programa Compromiso Ambiental Comunitario. De manera conjunta entre vecinos, instituciones y el municipio se limpió el arroyo que atraviesa el barrio. Un espacio muy querido por los habitantes que se recuperó como paseo para el disfrute de las familias del Distrito Oeste. Asimismo se colocaron carteles para comprometer a los ciudadanos en el cuidado y mantenimiento de este lugar.
Este programa tiene como objetivo el compromiso ciudadano con la limpieza y la protección de nuestros espacios públicos y el ambiente. En Villa Carlos Paz, las plazas, las costas, la naturaleza y los espacios públicos de cada barrio forman parte de la identidad de cada lugar.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
Estas acciones se realizarán cada fin de semana en diferentes barrios con la participación de la comunidad e instituciones intermedias, y así lograr el mantenimiento de los espacios comunes como parques, plazas, áreas verdes, costas del lago y ríos, áreas protegidas y áreas de interés ambiental.
Durante la jornada el intendente, Esteban Avilés, expresó: "Hoy estamos en el corazón de barrio Colinas y quiero agradecer especialmente al centro vecinal, a los vecinos y a todo el equipo de gobierno, porque estamos limpiando juntos estos microbasurales como parte de este Compromiso Ambiental Comunitario. Además quiero destacar el compromiso que han manifestado en esta acción ambiental conjunta que vamos a repetir en otros barrios de la ciudad, para cuidar nuestros arroyos, nuestros lago, nuestras costas, plazas y espacios públicos, para que sigan siendo apropiados y disfrutados por todos los carlospacenses”.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.