
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
En el marco de la VI Asamblea Nacional de Intendentes en Córdoba, tras dos jornadas de debate y estrategias frente al cambio climático se concretó la elección de los integrantes del Consejo de Intendentes por un año.
General21/04/2024Entre el 12 y 13 de abril se realizó la VI Asamblea Nacional de Intendentes en Córdoba, el evento anual más relevante de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático donde intendentes, ministros, legisladores y equipos técnicos compartieron estrategias, soluciones y experiencias frente a los desafíos de la crisis climática.
Al mismo tiempo que se desarrollaban las actividades de la Asamblea, 50 municipios nuevos se adhirieron a la RAMCC, ratificando el impulso que estos encuentros habilitan en la lucha frente al cambio climático.
El cierre fue el momento de votar el Consejo de Intendentes que llevará las inquietudes y tomará las decisiones hasta la próxima Asamblea. El mismo quedó conformado por:
Intendente de Montecarlo (Misiones): Jorge Lovato
Intendente de Río Grande (Tierra del Fuego): Martín Pérez
Intendente de General Pico (La Pampa): Fernando Alonso
Intendente de Villa de Merlo (San Luis): Juan Álvarez Pinto
Intendente de Piedra del Águila (Neuquén): Julio Hernández
Intendente de Basavilbaso (Entre Ríos): Hernán Bessel
Intendente de San Benito (Entre Ríos): Ariel Veoffray
Intendente de Valle María (Entre Ríos): Mario Sokolovsky
Intendente de Totoras (Santa Fe): María Guadalupe Lanatti
Intendente de Ceres (Santa Fe): Alejandra Dupouy
Intendente de Villa Gobernador Gálvez (Santa Fe): Alberto Ricci
Intendente de Reconquista (Santa Fe): Amadeo Vallejos
Presidente comunal de Cañada Rosquin (Santa Fe): María Eugenia Racciatti
Intendente de Etruria (Córdoba): Maximiliano Andrés
Intendente de Idiazábal (Córdoba): Juan Pablo Vassia
Intendente de Colonia Vignaud (Córdoba): EvangelinaVigna
Intendente de Tránsito (Córdoba): Fabián Violo
Intendente de Bell Ville (Córdoba): Juan Manuel Moroni
Intendente de Lobos (Buenos Aires): Jorge Etcheverry
Intendente de Lincoln (Buenos Aires): Salvador Serenal
Intendente de Godoy Cruz (Mendoza): Diego Costarelli
Intendente de Malargüe (Mendoza): Juan Manuel Ojeda
Intendente de Libertador General San Martin (Jujuy): Oscar Jayat
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Este sábado se desarrollará en todo el mundo la segunda edición anual del Global Big Day, el evento de observación de aves en el que miles de personas registran en simultáneo la mayor cantidad posible de aves en libertad.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.