
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Forma parte del Plan de Mitigación que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba. El trabajo está a cargo de la Autoridad de Cuencas, ente que depende del Ministerio de Ambiente y Economía Circular.
General28/03/2024El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a cargo de Victoria Flores, realizó trabajos de remediación y saneamiento en la cuenca del Lago San Roque, como parte del Plan de Mitigación que está implementando el Gobierno de la provincia de Córdoba.
La tarea estuvo a cargo de la Autoridad de Cuencas, ente que depende de la cartera ambiental, y consistió en la colocación de barreras que cumplen con el objetivo de sectorizar los afloramientos de cianobacterias.
Se trata de redes de material flotante similar al que se utiliza para contener los derrames de hidrocarburos.
Desde la Autoridad de Cuencas, sostienen que la acción “consiste en un primer paso para contener el avance de cianobacterias a zonas sensibles de la cuenca, sobre todo de la desembocadura del río san Antonio, el arroyo Los Chorrillos y la boca del Dique San Roque”.
El objetivo es el de robustecer y multiplicar el sistema de bloqueo, para reducir al máximo el ingreso de cianobacterias que se producen en el centro del embalse y que por efecto del viento y del oleaje, se acumulan en diferentes lugares de alta sensibilidad sanitaria o turística.
La medida se realiza en el marco del Plan de Mitigación que puso en marcha la Provincia, para abordar la afloración de algas que liberan toxinas, fenómeno que se agrava con las altas temperaturas.
A través de estas barreras se logra bloquear los microorganismos, para luego proceder a su transporte y disposición final.
Otra de las tareas de remediación que se está realizando, es la absorción de las poblaciones de cianobacterias a través de camiones vactor, que contribuyen a la limpieza y filtrado del agua.
Además de este Plan de Mitigación, el Gobierno de la provincia de Córdoba presentó en el año 2023 un Plan de Saneamiento del lago San Roque.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.