
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Forma parte del Plan de Mitigación que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba. El trabajo está a cargo de la Autoridad de Cuencas, ente que depende del Ministerio de Ambiente y Economía Circular.
General28/03/2024El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a cargo de Victoria Flores, realizó trabajos de remediación y saneamiento en la cuenca del Lago San Roque, como parte del Plan de Mitigación que está implementando el Gobierno de la provincia de Córdoba.
La tarea estuvo a cargo de la Autoridad de Cuencas, ente que depende de la cartera ambiental, y consistió en la colocación de barreras que cumplen con el objetivo de sectorizar los afloramientos de cianobacterias.
Se trata de redes de material flotante similar al que se utiliza para contener los derrames de hidrocarburos.
Desde la Autoridad de Cuencas, sostienen que la acción “consiste en un primer paso para contener el avance de cianobacterias a zonas sensibles de la cuenca, sobre todo de la desembocadura del río san Antonio, el arroyo Los Chorrillos y la boca del Dique San Roque”.
El objetivo es el de robustecer y multiplicar el sistema de bloqueo, para reducir al máximo el ingreso de cianobacterias que se producen en el centro del embalse y que por efecto del viento y del oleaje, se acumulan en diferentes lugares de alta sensibilidad sanitaria o turística.
La medida se realiza en el marco del Plan de Mitigación que puso en marcha la Provincia, para abordar la afloración de algas que liberan toxinas, fenómeno que se agrava con las altas temperaturas.
A través de estas barreras se logra bloquear los microorganismos, para luego proceder a su transporte y disposición final.
Otra de las tareas de remediación que se está realizando, es la absorción de las poblaciones de cianobacterias a través de camiones vactor, que contribuyen a la limpieza y filtrado del agua.
Además de este Plan de Mitigación, el Gobierno de la provincia de Córdoba presentó en el año 2023 un Plan de Saneamiento del lago San Roque.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.