
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, visitó el vertedero de la ciudad, con el objetivo de refuncionalizar el lugar. El proyecto permitirá que 36 localidades puedan tratar de manera adecuada sus desechos.
General28/12/2023En la localidad de Cruz del Eje, la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, recorrió las instalaciones del predio donde funciona el actual vertedero de la región, con el objetivo de refuncionalizar el lugar y lograr una solución definitiva a la gestión de los residuos sólidos urbanos.
Durante la visita, la ministra Flores, junto al Secretario de Economía Circular, Nicolás Vottero y equipo técnico de la cartera ambiental, realizaron una evaluación sobre el estado de las instalaciones, la provisión de agua y condiciones de infraestructura, tanto del vertedero como de la planta de separación de residuos que funcionan en esa localidad.
A partir de este diagnóstico, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular comenzará a diseñar una estrategia para refuncionalizar el predio y ofrecer una solución al tratamiento de los desechos de 36 localidades, que pertenecen a cuatro departamentos: Cruz del Eje, Pocho, Minas y Punilla.
Se prevé que el centro de separación de residuos y el vertedero contemplen la gestión de 110 toneladas de residuos por día.
El plan que propone la cartera ambiental implica la implementación de acciones de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en todas las localidades que forman parte de la región, incluyendo la creación de programas de educación ambiental, inclusión social y economía circular.
Cabe destacar, que la Secretaría de Economía Circular se encuentra trabajando en proyectos de gestión de residuos, como el Programa Compost en Casa, el Programa de Recolección de Nfu’s (Neumáticos fuera de uso), y el Programa de Recolección de RAESS (residuos electrónicos), entre otras acciones.
Por último, la delegación visitó la cooperativa de Cartoneros de Cruz del Eje, para dialogar con las y los trabajadores, y comenzar a establecer alianzas para trabajar de manera coordinada.
Audio: Victoria Flores.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.