
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz participó de una jornada de intercambio de Mercociudades sobre los resultados de la COP 28 y desafíos hacia la COP 30, que se realizará en la ciudad de Belém, en Brasil.
General26/12/2023
EcoObjetivo


El pasado jueves 21 de diciembre se realizó una reunión de trabajo para evaluar los resultados de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28). La ciudad participó desde el rol que ejerce en la Subcoordinación del Área de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de Villa Carlos Paz.
La actividad fue convocada desde la Vicepresidencia de Desarrollo Urbano Sostenible y Cambio Climático, y la Unidad Temática de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Mercociudades coordinada por la ciudad de Canelones, Uruguay.
El objetivo de la reunión fue evaluar colectivamente los resultados de la COP28, desarrollada durante la primera quincena de diciembre del 2023 en Dubai, y delinear nuevos pasos de cara a los desafíos para los próximos meses, donde se destaca la realización de la COP30 en la ciudad de Belém (Brasil). Este último encuentro es especialmente significativo ya que se realiza en la selva amazónica.
Uno de los temas principales del encuentro fue la transición hacia un nuevo modelo de desarrollo bajo en carbono, así como en la construcción de un territorio y una sociedad climáticamente resilientes, donde se implementen los cambios necesarios para lograr la sostenibilidad ambiental utilizando las mejores tecnologías y prácticas disponibles, además de contribuir a la implementación del Acuerdo de París.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.