
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
El cantautor interpretará el Himno Nacional Argentino. Con más de 5 mil inscriptos, esta nueva edición se desarrollará en el Predio Ferial Córdoba.
General23/11/2023Con decenas de productos y servicios mostrados por sus propios creadores, se desarrolla desde hoy a las 9 hs la tercera Feria Mundial de Economía Circular, organizada por la Municipalidad de Córdoba, a través del Ente BioCórdoba.
Del evento, que se lleva a cabo en el Complejo Ferial Córdoba ubicado en Avenida Cárcano S/N de barrio Chateau Carreras, participarán más de 5 mil inscriptos presenciales y virtuales.
El Espacio Cumbre comenzará con el panel “Biocombustibles en la economía circular de pequeños y medianos desarrollos agropecuarios”, donde disertarán Andrés Aguilar Benitez, presidente de Las Chilcas S.A, Agustín Calamari, socio y responsable de Operaciones de RB Agronegocios S.R.L., y Gastón González, presidente del Grupo Tigonbu.
La jornada, con entrada libre y gratuita, se extenderá hasta las 19:30 hs.
La propuesta busca visibilizar y abrir el debate conceptual, además de mostrar nuevos modelos de negocios, productos y servicios basados en la sostenibilidad. También apunta a compartir experiencias en políticas públicas circulares exitosas en las ciudades.
Este año, el enfoque de la Economía Circular, sumará las ideas de la Bioeconomía, basada en la producción de bienes y servicios mediante el aprovechamiento sostenible de los recursos biológicos.
Se expondrán casos efectivos de transformación de insumos naturales en biocombustibles, así como su uso para la generación de energía eléctrica.
Algunos temas que tocará en forma transversal el evento serán el Cambio Climático, las ciudades actuales y su transición hacia urbes sostenibles.
Asimismo, se indagará en el diseño circular y la utilización de los desechos, así como el acceso a financiamiento internacional y local de proyectos, entre muchos otros aspectos.
El evento reúne a personas comprometidas de los ámbitos público, privado, académico, del tercer sector, empresarial, del emprendedurismo y expertas en el campo de la Economía Circular.
La actividad se expandirá en seis espacios: Cumbre con conferencias principales; Experiencias Circulares donde se presentarán casos de éxito; Feria de productos y servicios; Espacio Educativo con juegos y actividades; Movilidad Sustentable que tendrá disertaciones, exposición de vehículos eléctricos y pista de pruebas y una Incubadora Circular con la selección de los mejores proyectos de la temática.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.