
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) firmó un convenio con la organización sueca EPD International AB y así se convertirá en referente regional para medir el impacto ambiental en la producción.
General03/06/2021El Instituto Nacional de Tecnología Industrial suscribió un acuerdo con EPD International AB, una organización subsidiaria del Instituto de Investigación Ambiental del Gobierno de Suecia que es responsable por la operación del sistema de Declaraciones Ambientales de Productos (EPD, por sus siglas en inglés) conocido como “The International EPD System”.
Según el presidente del INTI, Rubén Geneyro, “este acuerdo con EPD International es un gran logro para nuestro instituto, porque significa el reconocimiento como representante regional o hub del sistema de certificación EPD International, el primer programa de declaraciones ambientales conforme a la norma ISO 14.025 y el de mayor reconocimiento a nivel mundial. Fue fundado en Suecia en 1998 y en la actualidad cuenta con una red de más de 400 empresas certificadas en 50 países”.
¿Qué es una EPD?
Una Declaración Ambiental de Producto (EPD) es un documento verificado y registrado por terceras partes independientes que comunica información transparente y comparable sobre el impacto ambiental de los productos durante su ciclo de vida de manera confiable.
La base de cualquier EPD es una evaluación del ciclo de vida (LCA) del producto, un análisis del desempeño ambiental que toma en consideración toda la cadena de valor, desde la obtención de la materia prima hasta el producto elaborado, su etapa de uso y el final de su vida útil.
Una EPD es un ejemplo de la denominada Declaración Ambiental de Tipo III, que cumple con los requerimientos de la norma ISO 14.025 y se registra en el marco de un programa, como el Sistema Internacional EPD, a partir de lo cual están disponibles públicamente y se pueden descargar de manera gratuita. En comparación con otros formatos alternativos de etiquetas que solo cubren determinados aspectos del ciclo de vida, las EPD cubren el ciclo de vida completo de bienes y servicios.
No existen restricciones con respecto a los productos que pueden tener declaraciones ambientales verificadas y registradas de manera independiente. Las EPD funcionan tanto para bienes como para servicios y en la actualidad empresas de todos los tamaños tienen EPD registradas en todo el mundo.
Por último, Geneyro afirmó que “la sostenibilidad y contabilidad ambiental tienen una importancia creciente y afectan de manera transversal al comercio: los consumidores demandan productos más sustentables e información cuantitativa y rigurosa, las empresas exigen a sus proveedores información ambiental sobre la cadena de suministro y los gobiernos introducen la contabilidad ambiental en sus legislaciones para proteger sus mercados. Es en este contexto donde el Análisis del Ciclo de Vida y las Declaraciones Ambientales de Producto se convierten en herramientas de gran valor para aumentar la competitividad de nuestras empresas mediante la mejora de su rendimiento ambiental y una comunicación objetiva, científica y confiable”.
Fuente: inti.gob.ar
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.