
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
Organizado por la Agencia Córdoba Joven y Agenda Ambiental Córdoba se concretó un concurso de murales. Siete trabajos fueron elegidos y accederán a una capacitación y a un kit para pintar en muros autorizados.
General27/05/2021Jóvenes de toda la provincia se sumaron a la primera edición del concurso de murales Ecolores, llevado adelante por la Agencia Córdoba Joven y la organización Agenda Ambiental Córdoba, en el marco del programa Líderes Ambientales.
La iniciativa invitó a presentar un dibujo hecho a mano, inspirado en el tema "Cuidado del Ambiente" y su implicancia regional. Esto último referido tanto a que se trate de una representación de propuestas que signifiquen soluciones a sus problemas ambientales regionales, o que busquen la concientización de sus comunidades sobre el mantenimiento y cuidado del ambiente.
La convocatoria tuvo lugar del 5 al 18 de mayo y luego, un jurado compuesto por autoridades de las entidades organizadoras, el artista plástico Juan Manuel Zeballos y la diseñadora gráfica Macarena Torres, seleccionó siete dibujos ganadores, sin orden de mérito entre ellos.
Allí se ponderó la originalidad, adecuación al tema objeto del concurso y la calidad artística de cada una de las propuestas presentadas. Cabe destacar que, dada la alta calidad de las obras enviadas, el jurado resolvió ampliar la premiación y otorgar tres menciones especiales, siendo un total de diez los ganadores de este certamen.
Los ganadores son:
- "Tierra de mi querer", de Uriel Carranza. Localidad: Villa Dolores.
- "Ser o no ser", de Fabián Sosa. Localidad: Las Perdices.
- "Problema ambiental", de Lara Paroli. Localidad: Arias.
- "Apagando con conciencia", de Natalia Soledad Fernández. Localidad: Alicia.
- "Las raíces nos sostienen", de Paula Báez Pilatti. Localidad: Unquillo.
- "Pandemia como el efecto colateral", de Eugenia Toscani Boccardo. Localidad: Río Cuarto.
- "Somos agua", de Eugenia Cifarelli. Localidad: San Marcos Sierras.
Menciones especiales:
- "Sin monte no hay casa", de Lucía Belén Riba. Localidad: San Antonio de Arredondo.
- "Seamos eco", de Mariana Casagrande. Localidad: Alicia.
- "Concientizar es parte de accionar", de Carina Bustamante. Localidad: Córdoba.
Los premios
Los autores de los bocetos ganadores, junto a un equipo de colaboradores voluntarios y quienes fueron reconocidos con una mención especial, accederán a un taller de capacitación online sobre técnicas de murales, brindado por profesionales dedicados al arte especializados en el tema.
Los ganadores, además, recibirán como premio un Eco-Kit, con los insumos necesarios para pintar su dibujo en un muro autorizado. Estos kits serán enviados a los domicilios. Las fechas de pintura de los murales serán acordadas oportunamente.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
Desde hace más de 10 años, en Villa Carlos Paz brindan soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
La organización especializada en plásticos que impulsa el desarrollo sostenible de esta industria, ofreció un espacio de aprendizaje e interacción sobre economía circular y el papel fundamental del plástico en este modelo.
Junto con Acción Serrana, la fintech promueve la regeneración de bosques nativos en Pampa de Achala, la reserva hídrica más grande del territorio cordobés, donde se capta el 80% del agua potable de la provincia.
Se trata de un documento que permite gestionar las áreas protegidas y cumplir con los objetivos de conservación que se proponen. La región de Ansenuza es reconocida por la biodiversidad y de los hábitats que alberga.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
En la ciudad se instalará un moderno Centro de Transferencia de Residuos (CTR) que funcionará como modelo para toda la región metropolitana de Córdoba.
Desde hace más de 10 años, en Villa Carlos Paz brindan soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
Está ubicado en la localidad de General Levalle, en el sur provincial. Posee 25 aerogeneradores, con una potencia de 6,2 MW, 395 toneladas de peso y una altura total de 204 metros. La capacidad instalada es de 155 MW.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.