
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
Organizado por la Agencia Córdoba Joven y Agenda Ambiental Córdoba se concretó un concurso de murales. Siete trabajos fueron elegidos y accederán a una capacitación y a un kit para pintar en muros autorizados.
General27/05/2021 EcoObjetivo
EcoObjetivo


Jóvenes de toda la provincia se sumaron a la primera edición del concurso de murales Ecolores, llevado adelante por la Agencia Córdoba Joven y la organización Agenda Ambiental Córdoba, en el marco del programa Líderes Ambientales.
La iniciativa invitó a presentar un dibujo hecho a mano, inspirado en el tema "Cuidado del Ambiente" y su implicancia regional. Esto último referido tanto a que se trate de una representación de propuestas que signifiquen soluciones a sus problemas ambientales regionales, o que busquen la concientización de sus comunidades sobre el mantenimiento y cuidado del ambiente.
La convocatoria tuvo lugar del 5 al 18 de mayo y luego, un jurado compuesto por autoridades de las entidades organizadoras, el artista plástico Juan Manuel Zeballos y la diseñadora gráfica Macarena Torres, seleccionó siete dibujos ganadores, sin orden de mérito entre ellos.
Allí se ponderó la originalidad, adecuación al tema objeto del concurso y la calidad artística de cada una de las propuestas presentadas. Cabe destacar que, dada la alta calidad de las obras enviadas, el jurado resolvió ampliar la premiación y otorgar tres menciones especiales, siendo un total de diez los ganadores de este certamen.
Los ganadores son:
- "Tierra de mi querer", de Uriel Carranza. Localidad: Villa Dolores.
- "Ser o no ser", de Fabián Sosa. Localidad: Las Perdices.
- "Problema ambiental", de Lara Paroli. Localidad: Arias.
- "Apagando con conciencia", de Natalia Soledad Fernández. Localidad: Alicia.
- "Las raíces nos sostienen", de Paula Báez Pilatti. Localidad: Unquillo.
- "Pandemia como el efecto colateral", de Eugenia Toscani Boccardo. Localidad: Río Cuarto.
- "Somos agua", de Eugenia Cifarelli. Localidad: San Marcos Sierras.
Menciones especiales:
- "Sin monte no hay casa", de Lucía Belén Riba. Localidad: San Antonio de Arredondo.
- "Seamos eco", de Mariana Casagrande. Localidad: Alicia.
- "Concientizar es parte de accionar", de Carina Bustamante. Localidad: Córdoba.
Los premios
Los autores de los bocetos ganadores, junto a un equipo de colaboradores voluntarios y quienes fueron reconocidos con una mención especial, accederán a un taller de capacitación online sobre técnicas de murales, brindado por profesionales dedicados al arte especializados en el tema.
Los ganadores, además, recibirán como premio un Eco-Kit, con los insumos necesarios para pintar su dibujo en un muro autorizado. Estos kits serán enviados a los domicilios. Las fechas de pintura de los murales serán acordadas oportunamente.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.