
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Participan más de 120 docentes de nivel inicial, primario y secundario. La formación cuenta con acreditación del Ministerio de Educación.
General20/05/2023A partir de un convenio celebrado con el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, la Secretaría de Ambiente dio inicio a la formación docente sobre gestión de residuos sólidos urbanos.
La capacitación forma parte de diferentes acciones que promueve esta dependencia para incorporar la perspectiva ambiental en todos los ámbitos educativos y fomentar la participación activa de la sociedad en el cuidado de nuestro patrimonio natural.
En este caso, la formación tiene como eje central la gestión de los residuos sólidos urbanos y aborda contenidos como la problemática de los desechos, la economía circular, el rol social de las cooperativas de recuperadores urbanos, entre otros.
Además, incluye la presentación de los principales lineamientos del Plan de Gestión Integral de Residuos, una iniciativa impulsada por la cartera ambiental, que contempla diferentes estrategias para un tratamiento eficiente de los desechos en todo el territorio provincial.
En esta primera instancia de capacitación, se inscribieron más de 120 docentes, de nivel inicial, primario y secundario. Se realiza con modalidad virtual y presencial, y cuenta con acreditación del Ministerio de Educación que equivale a 35 horas.
Debido a la gran convocatoria que tuvo en esta oportunidad, está previsto realizar próximas ediciones.
Educación ambiental: herramienta clave para impulsar el desarrollo sostenible
Dentro de la Secretaría de Ambiente, el área de Educación Ambiental tiene como objetivo fomentar una mirada transversal del ambiente como un sistema que contempla relaciones integrales entre aspectos sociales, naturales, culturales y económicos.
Alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que propone Naciones Unidas en su Agenda 2030, y entendiendo a la educación como un proceso permanente, integral y transversal, se promueven distintas instancias de formación como talleres, seminarios, jornadas y cursos, entre otras actividades.
También tiene a su cargo la implementación de la Ley Yolanda, que contempla la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública.
Algunas de las temáticas que se abordan dentro de la educación ambiental son:
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.