
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Desde la Municipalidad de Villa Carlos Paz se invita a vecinos y turistas a participar de una nueva colecta de semillas de plantas nativas, con el fin de reproducir ejemplares en el vivero municipal.
General08/02/2023Con la coordinación de la Dirección de Ambiente del Gobierno de la ciudad, el próximo viernes 10 de febrero desde las 8:30, se llevará a cabo una nueva colecta de semillas nativas en el cerro La Cruz. El punto de encuentro para los interesados será la base del Cerro. Esta actividad es libre y gratuita con inscripción en: https://forms.gle/g6zgmdiETB5BwFhE6 . Los cupos son limitados.
Junto a especialistas de la Dirección de Ambiente (biología, paisajismo, ingeniería forestal) se capacitará a los participantes en reconocimiento de especies nativas, características ecológicas y protocolos de colecta de semillas.
Las semillas se destinarán a la producción de plantas nativas en los viveros municipales y programas educativos orientados a restaurar las sierras y plantaciones en zonas urbanas.
Las campañas de colecta se realizan a través de caminatas en sitios agrestes, por ello es necesarios contar con vestimenta adecuada, calzado cerrado, pantalón largo, protección solar, repelente, gorra y abundante agua para hidratarse.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.