
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Desde la Municipalidad de Villa Carlos Paz se invita a vecinos y turistas a participar de una nueva colecta de semillas de plantas nativas, con el fin de reproducir ejemplares en el vivero municipal.
General08/02/2023Con la coordinación de la Dirección de Ambiente del Gobierno de la ciudad, el próximo viernes 10 de febrero desde las 8:30, se llevará a cabo una nueva colecta de semillas nativas en el cerro La Cruz. El punto de encuentro para los interesados será la base del Cerro. Esta actividad es libre y gratuita con inscripción en: https://forms.gle/g6zgmdiETB5BwFhE6 . Los cupos son limitados.
Junto a especialistas de la Dirección de Ambiente (biología, paisajismo, ingeniería forestal) se capacitará a los participantes en reconocimiento de especies nativas, características ecológicas y protocolos de colecta de semillas.
Las semillas se destinarán a la producción de plantas nativas en los viveros municipales y programas educativos orientados a restaurar las sierras y plantaciones en zonas urbanas.
Las campañas de colecta se realizan a través de caminatas en sitios agrestes, por ello es necesarios contar con vestimenta adecuada, calzado cerrado, pantalón largo, protección solar, repelente, gorra y abundante agua para hidratarse.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.