
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
La Municipalidad de Bell Ville adquirió maquinaria para las tareas que se desarrollan en el Área de Espacios Verdes, que se caracteriza por su bajo impacto sonoro, mayor durabilidad, y reducido impacto contaminante.
General21/07/2022El intendente de Bell Ville, Carlos Briner, presentó la nueva maquinaria adquirida por el municipio para el Área de Espacios Verdes. Se trata de equipos de contaminación ambiental baja, siendo la de Bell Ville una de las pocas Municipalidades del país que han adquirido este tipo de herramientas para uso en espacios públicos.
“Son elementos amigables con el ambiente”, dijo el jefe municipal y recordó que la adquisición surgió hace tres meses atrás, aproximadamente, cuando invitado por la empresa fabricante (Husqvarna Argentina), participó de una demostración a campo de motosierras, motoguadañas y motosierras.
El mandatario mencionó como ventajas, la ínfima contaminación, mayor durabilidad en el tiempo de trabajo, muy escaso nivel sonoro y maquinarias más livianas para el operario, entre otras. También destacó que de esta forma se adoptan con previsibilidad a la próxima temporada de lluvias donde las malezas crecen rápidamente y en ese sentido, informó que también se incorporaron maquinarias a explosión.
Por su parte, el secretario de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros, dijo que las nuevas herramientas tienen un menos mantenimiento y desgaste que las de combustión.
En tanto, Edgardo Salvático, encargado del Área de Espacios Verdes, coincidió con lo dicho por el intendente y el secretario, en el caso del operario y los beneficios que le trae en materia de salud, principalmente oídos y columna, por el menor peso que tienen.
Cabe destacar que la empresa sueca capacitó a los empleados municipales en el uso y mantenimiento de las referidas herramientas.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.