
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
El jueves 30 de junio se realizará una charla referida a las experiencias en materia de economía circular. El evento forma parte de la agenda por el Mes del Ambiente. La actividad se desarrollará en el Galpón del Andino.
General24/06/2022
EcoObjetivo


En el marco del Programa Río Cuarto Ciudad Verde, y como parte de las actividades por el Mes del Ambiente, la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial del municipio riocuartense realizará la charla “Oportunidades de Negocios en la Economía Circular”. El evento se llevará a cabo el próximo jueves 30 de junio, desde las 18, en el Galpón Blanco del Andino. Los interesados pueden inscribirse en las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial, ingresando al link con el formulario de inscripción.
La Economía Circular es un nuevo paradigma que busca redefinir los ideales de crecimiento y desarrollo. Pretende transformar el modelo productivo y de consumo actual, evolucionando desde una economía lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio hacia una circular, eficiente y responsable con el uso de los recursos.
En ese sentido, la coordinadora de Desarrollo Emprendedor, Mariana Romero Cydor, informó que tendrá como disertante principal a Elda Velázquez (Córdoba) y emprendedores de la economía circular que forman parte de la mesa de trabajo que se conformó desde la Secretaría de Desarrollo Económico. “Al finalizar el evento también se va a realizar una actividad dinámica con todos los participantes para poder intercambiar ideas y favorecer el intercambio de experiencias”, agregó.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.