
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
El Intendente del Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas y el Presidente de la Sociedad del Estado Rubén Moine visitaron la Planta de Tratamientos de Plásticos PET que adquiere cada vez mas volumen. Su creación fue una decisión tomada en la primera gestión de LLamosas en el marco de incorporase a este circuito de economía circular.
General17/05/2022En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el Intendente Juan Manuel Llamosas y el Presidente de la Sociedad del Estado Rubén Moine visitaron la Planta de Tratamientos de Plásticos PET, que funciona en el sur de la ciudad.
En la ocasión, el Intendente recordó que la creación de la planta fue una decisión tomada en su primera gestión que adquiere cada vez más volumen. "El proceso de recuperación de los residuos es muy importante. Ahora estamos avanzando con más producción y oportunidades, por eso es fundamental la participación de otros municipios y que puedan incorporarse a este circuito de economía circular", expresó Llamosas.
Por su parte, el también Intendente de San Basilio Rubén Moine contó que en esa localidad hace un tiempo que se vienen separando plásticos, vidrios, aluminios y también aceite usado. "Como Presidente de la Sociedad del Estado acompañe al Intendente Llamosas para avanzar en un trabajo de articulación, que mediante un convenio permita incorporar a los pueblos del interior del departamento a este emprendimiento", explicó.
Asimismo, el Coordinador del lugar Franco Castaldi destacó la intención de regionalizar el proceso. "El objetivo es crear un proyecto integral de toda comunidad regional, para que estos residuos no terminen en una disposición final sino que se pueda darle valor agregado como industria", indicó.
De la visita también participó el Subsecretario de Políticas Sociales Gustavo Dova, quien informó que en ese mismo predio también funciona la Compostera Municipal y la Plantinera Municipal. "Es una satisfacción ver cómo se desarrollan las actividades y que los trabajadores de cada uno de los programas vayan cerrando el círculo generando su propia fuente de trabajo", agregó.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.