
Intendentes de todo el país debatieron sobre “Estrategias de desarrollo económico en armonía con la naturaleza". El evento fue organizado por la Municipalidad de Córdoba y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Intendentes de todo el país debatieron sobre “Estrategias de desarrollo económico en armonía con la naturaleza". El evento fue organizado por la Municipalidad de Córdoba y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
En el Centro Cultural Córdoba se realizará el encuentro organizado por la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- y la Municipalidad de Córdoba, que apunta al desarrollo económico en armonía con la naturaleza.
El intendente Llaryora participó en Colombia de un foro de líderes latinoamericanos para promover la conservación y uso sostenible de la biodiversidad. Además firmó un documento sumándose a las “BiodiverCiudades”.
En Rosario 1.857 personas participaron de ecocanjes promovidos por el municipio. Se llevaron a plazas y espacios verdes 9.642 kilogramos de residuos. El próximo canje se hará el 19 de septiembre en Las Cuatro Plazas.
El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación.
A partir del pasado 9 de septiembre la Municipalidad de San Francisco está realizando la recolección diferenciada de residuos. Esto se lleva a cabo a través de una prueba piloto que abarca a loteos de la zona norte.
Con motivo de la Semana de la Movilidad Sustentable, la Municipalidad de Río Cuarto está impulsando diversas actividades con el objetivo de promover el uso de la bicicleta y, de esa manera, reducir la contaminación ambiental.
La iniciativa busca generar la transición hacia prácticas productivas sostenibles de viñedos cordobeses. Se enmarca en el Programa Córdoba Productiva y Sostenible que promueve modelos de producción amigables con el ambiente.