
La Municipalidad censó a los cartoneros y detectó que hay un 40% más que hace tres años. El relevamiento alcanzó a los que operan en el centro y macrocentro. Con este panorama refuerzan acciones de acompañamiento.
La Municipalidad censó a los cartoneros y detectó que hay un 40% más que hace tres años. El relevamiento alcanzó a los que operan en el centro y macrocentro. Con este panorama refuerzan acciones de acompañamiento.
La Municipalidad de Río Cuarto firmó un convenio con la Cooperativa que agrupa a recicladores urbanos para crear el Centro de Transferencia de Residuos que impulsará el desarrollo del reciclado en la ciudad.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.