
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La Municipalidad de Río Cuarto y el Ente Municipal de Obras Sanitarias organizaron una jornada de concientización sobre el cuidado del recurso hídrico, en el marco del Día Nacional del Agua que se celebra el 31 de marzo.
General31/03/2022En el marco del Día Nacional del Agua, el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, y el director del EMOS, Cristian Evangelista, encabezaron una jornada de concientización y reflexión en el predio del Andino. La jornada también contó con la participación de estudiantes de escuelas primarias y secundarias de la ciudad.
En el lugar, el Intendente expresó su satisfacción por “compartir en el Día Nacional del Agua un momento de reflexión y concientización, porque al ambiente lo cuidamos entre todos”. En ese sentido destacó la creación de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales y afirmó: “el cuidado del ambiente comienza desde edad muy temprana junto a la familia y la escuela”.
Asimismo, resaltó el trabajo que se realiza junto a la empresa local Bioeléctrica, quienes también participaron del evento. “Con esta empresa estamos recuperando todas las semanas, a través de los recuperadores urbanos, el aceite que no se usa en los comedores. Son 17 mil litros al año que se transforman en energía y dejan de contaminar el agua”, explicó Llamosas.
Juan Manuel Llamosas, intendente de Río Cuarto. Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
Por su parte, Evangelista informó: “estamos participando junto a muchas instituciones educativas de nivel primario y secundario de una jornada de celebración y de concientización, para reflexionar de qué manera hacemos uso del agua potable”. “Tenemos la certeza y la confianza de que a través de las escuelas podemos cambiar este paradigma que tiene que ver con el buen uso y las buenas costumbres en el uso del agua”, agregó.
Día Nacional del Agua
En nuestro país también existe el Día Nacional del Agua en Argentina, el cual se celebra cada 31 de marzo gracias a la Resolución Ministerial Nº 1630 creada en 1970. Su objetivo, similar al del Día Mundial del Agua, es poder despertar conciencia en todo el territorio argentino sobre la importancia del agua, así como su uso y aprovechamiento.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.