
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
La Municipalidad de Río Cuarto y el Ente Municipal de Obras Sanitarias organizaron una jornada de concientización sobre el cuidado del recurso hídrico, en el marco del Día Nacional del Agua que se celebra el 31 de marzo.
General31/03/2022En el marco del Día Nacional del Agua, el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, y el director del EMOS, Cristian Evangelista, encabezaron una jornada de concientización y reflexión en el predio del Andino. La jornada también contó con la participación de estudiantes de escuelas primarias y secundarias de la ciudad.
En el lugar, el Intendente expresó su satisfacción por “compartir en el Día Nacional del Agua un momento de reflexión y concientización, porque al ambiente lo cuidamos entre todos”. En ese sentido destacó la creación de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales y afirmó: “el cuidado del ambiente comienza desde edad muy temprana junto a la familia y la escuela”.
Asimismo, resaltó el trabajo que se realiza junto a la empresa local Bioeléctrica, quienes también participaron del evento. “Con esta empresa estamos recuperando todas las semanas, a través de los recuperadores urbanos, el aceite que no se usa en los comedores. Son 17 mil litros al año que se transforman en energía y dejan de contaminar el agua”, explicó Llamosas.
Juan Manuel Llamosas, intendente de Río Cuarto. Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
Por su parte, Evangelista informó: “estamos participando junto a muchas instituciones educativas de nivel primario y secundario de una jornada de celebración y de concientización, para reflexionar de qué manera hacemos uso del agua potable”. “Tenemos la certeza y la confianza de que a través de las escuelas podemos cambiar este paradigma que tiene que ver con el buen uso y las buenas costumbres en el uso del agua”, agregó.
Día Nacional del Agua
En nuestro país también existe el Día Nacional del Agua en Argentina, el cual se celebra cada 31 de marzo gracias a la Resolución Ministerial Nº 1630 creada en 1970. Su objetivo, similar al del Día Mundial del Agua, es poder despertar conciencia en todo el territorio argentino sobre la importancia del agua, así como su uso y aprovechamiento.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.