
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
En la ciudad de Buenos Aires se desarrollaron dos jornadas de trabajo en la que los integrantes de la RAMCC dialogaron con legisladores, autoridades nacionales, y representantes de Alemania y la Unión Europea.
General25/11/2021Se llevó a cabo una doble jornada de encuentros organizada por la Secretaría Ejecutiva de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De esa actividad participaron las máximas autoridades locales de la RAMCC, representadas por integrantes del Consejo Consultivo de la Red y del Consejo Consultivo del Fideicomiso.
En la primera jornada, concretada ayer, se realizó una reunión con diputados y senadores nacionales. Luego, se sumaron representantes del Ministerio de Transporte de la Nación Argentina.
Las conversaciones se centraron en asuntos referentes a Articulación Interjurisdiccional de Transporte, Impacto Ambiental y ADFSE (Administración de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado).
El objetivo general de este evento es articular las agendas gubernamentales e internacionales en el país en torno a las cuestiones climáticas.
En la segunda jornada, las autoridades de la RAMCC fueron recibidas en la Embajada de Alemania en Argentina por el embajador, Ulrich Sante, y la representante de la Fundación Friedrich Ebert - Argentina, Svenja Blanke.
Luego se realizó un encuentro con el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico; con el jefe de la Sección Cooperación de la Delegación de la UE en Argentina, Luca Pierantoni, y con el representante en América Latina del Banco de Inversión Europeo, Juan Gorriño.
Por último, se reunieron con Valentín González León, representantes residente adjunto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Argentina y parte de su equipo.
El objetivo general de este evento fue articular las agendas gubernamentales e internacionales en el país en torno a las cuestiones climáticas.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.