
Policía Ambiental allanó una granja en Villa María y secuestró ejemplares silvestres
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.
En la ciudad de Buenos Aires se desarrollaron dos jornadas de trabajo en la que los integrantes de la RAMCC dialogaron con legisladores, autoridades nacionales, y representantes de Alemania y la Unión Europea.
General25/11/2021Se llevó a cabo una doble jornada de encuentros organizada por la Secretaría Ejecutiva de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De esa actividad participaron las máximas autoridades locales de la RAMCC, representadas por integrantes del Consejo Consultivo de la Red y del Consejo Consultivo del Fideicomiso.
En la primera jornada, concretada ayer, se realizó una reunión con diputados y senadores nacionales. Luego, se sumaron representantes del Ministerio de Transporte de la Nación Argentina.
Las conversaciones se centraron en asuntos referentes a Articulación Interjurisdiccional de Transporte, Impacto Ambiental y ADFSE (Administración de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado).
El objetivo general de este evento es articular las agendas gubernamentales e internacionales en el país en torno a las cuestiones climáticas.
En la segunda jornada, las autoridades de la RAMCC fueron recibidas en la Embajada de Alemania en Argentina por el embajador, Ulrich Sante, y la representante de la Fundación Friedrich Ebert - Argentina, Svenja Blanke.
Luego se realizó un encuentro con el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico; con el jefe de la Sección Cooperación de la Delegación de la UE en Argentina, Luca Pierantoni, y con el representante en América Latina del Banco de Inversión Europeo, Juan Gorriño.
Por último, se reunieron con Valentín González León, representantes residente adjunto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Argentina y parte de su equipo.
El objetivo general de este evento fue articular las agendas gubernamentales e internacionales en el país en torno a las cuestiones climáticas.
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a participar de la jornada de limpieza del sendero y las laderas del Cerro La Cruz. La tarea estará coordinada por guías y personal del Área de Ambiente del municipio.
La Municipalidad de Río Cuarto presentó oficialmente el Programa Ecoeduca. Se trata de una propuesta que busca generar hábitos sostenibles desde las aulas, atravesando a todos los niveles educativos.
Es un algarrobo blanco (prosopis alba), tiene más de 200 años y está ubicado en Asunción esquina Costanera. Este ejemplar también fue declarado como Patrimonio Natural de la ciudad de Córdoba.
El Gobierno de Córdoba plantó 300 ejemplares en Río Tercero, en el Día Nacional del Árbol. El desafío es duplicar la cantidad del 2024. Se entregarán semillas de especies leñosas nativas a instituciones participantes.
En el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC, se hará la jornada para fomentar la colaboración entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. Es gratuita y requiere inscripción previa.
El Gobierno de Córdoba plantó 300 ejemplares en Río Tercero, en el Día Nacional del Árbol. El desafío es duplicar la cantidad del 2024. Se entregarán semillas de especies leñosas nativas a instituciones participantes.
Es un algarrobo blanco (prosopis alba), tiene más de 200 años y está ubicado en Asunción esquina Costanera. Este ejemplar también fue declarado como Patrimonio Natural de la ciudad de Córdoba.
La Municipalidad de Río Cuarto presentó oficialmente el Programa Ecoeduca. Se trata de una propuesta que busca generar hábitos sostenibles desde las aulas, atravesando a todos los niveles educativos.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a participar de la jornada de limpieza del sendero y las laderas del Cerro La Cruz. La tarea estará coordinada por guías y personal del Área de Ambiente del municipio.
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.