
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
General14/03/2025Tras el anuncio formulado por el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, en ocasión de la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, la ciudad contará con un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura.
El proyecto, además de responder a un pedido vecinal para dotar de mayor seguridad para ciclistas y peatones en el estratégico nudo vial, permitirá profundizar las acciones para promover la movilidad sostenible en la ciudad.
Foto: Prensa Municipalidad de San Francisco.
Desde el municipio se indicó que el objetivo de la obra que se planea materializar en el transcurso de este año es “reducir el tránsito de automóviles y motocicletas y, por ende, la contaminación atmosférica que estos producen, sumado a la seguridad de peatones y ciclistas y a la mejora de la circulación en una zona de gran tráfico vehicular”.
Foto: Prensa Municipalidad de San Francisco.
“Sus tramos estarán demarcados con sectores para la circulación de peatones y de bicicletas, por lo que se permitirá atravesarla a pie o en ese vehículo”, se aclaró.
Vale apuntar que San Francisco cuenta con una red de bicisendas especialmente diseñadas y se brinda el servicio de cesión temporal de bicicletas para que los usuarios puedan utilizarlas para transportarse por la ciudad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.