
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Los días 4 y 5 de abril se llevará a cabo la VII Asamblea Nacional de Intendentes RAMCC. El evento es promovido por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y la Municipalidad de Godoy Cruz (Mendoza).
General11/03/2025Con gran expectativa se espera la realización de la VII Asamblea Nacional de Intendentes RAMCC, que tendrá lugar en Godoy Cruz, con la organización de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y la Municipalidad de la ciudad mendocina.
El evento se hará los días 4 y 5 de abril, y promete ser crucial en la planificación climática, la transformación de las ciudades y el trabajo en el camino hacia la carbono neutralidad.
La asamblea será fundamental para realizar un balance de los proyectos que se vienen desarrollando, enfocados a impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, y para definir las estrategias futuras.
Durante el encuentro se desarrollarán temas dentro de los ejes de ecosistemas y biodiversidad, eficiencia energética y energías renovables, desarrollo tecnológico y ambiente, articulación público - privada, economía circular, gobernanza climática y financiamiento internacional. También se presentará la memoria y balance anual 2024, y se renovará el Consejo Nacional de Intendentes.
Además, se llevarán a cabo rondas de negocios, un espacio de intercambio exclusivo entre municipios y empresas que ofrezcan productos o servicios que potencien el plan climático de las ciudades. El objetivo es acercarlos y esbozar posibles líneas de trabajo conjunto.
Datos importantes
Fecha: 4 y 5 de abril
Lugar: Godoy Cruz, Mendoza.
Inscripciones municipios: https://forms.gle/wZbtFgapuWoZNHdp8
Inscripciones empresas: https://forms.gle/uXsvkLwaYqcRgmJr7
Listado de hoteles: https://drive.google.com/file/d/1e6_BcmzFUxgTntBdC5hKH9A_mZTIRrTL/view?usp=sharing
Consultas: [email protected]
Fuente: ramcc.net
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
El Programa EcoAcción de la Municipalidad de Bell Ville realiza acciones dirigidas a estudiantes del sexto grado de escuelas locales, en el marco de la celebración del 83° aniversario de la Reserva Natural Parque Francisco Tau.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.