
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La Municipalidad de Bell Ville autorizó la utilización de bolsas tipo "camiseta" que esten confeccionadas en material biodegradable. En la ciudad está vigente la prohibición del uso de bolsas de polietileno y sus derivados.
General24/01/2025Mediante la Resolución Nº 20/2024, la Municipalidad de Bell Ville autorizó “la utilización de las bolsas tipo ‘camiseta’ confeccionadas en material biodegradable, que resulten compatibles con la mayor minimización de impacto ambiental, y siempre que acrediten cumplir con normativa nacional y/o extranjera sobre biodegradación, según normas de la “A.S.T.M.” (American Society for Testing and Materials), “E.N.” (European Standard), sus similares “IRAM” o las que en el futuro se determinen y autoricen”.
La medida, impulsada por la Secretaría de Obras, Servicios y Ambiente, a cargo de Ernesto Borrageros; dejó establecido que previo a la utilización de este tipo de bolsas, “las empresas deberán acreditar la certificación ante el municipio el diseño y confección de las mismas en materiales biodegradables”.
Foto: bellville.gob.ar
Las bolsas deberán llevar impresa en una de sus caras, con tintas de iguales características, mensajes para concientizar sobre el uso correcto de esas bolsas y sus beneficios ambientales, para lo cual se deberá remitir previamente el modelo a utilizar a la mencionada Secretaría municipal.
Vale recordar que, en el año 2013, la Ordenanza Municipal Nº 1.808/2013, dispuso la prohibición del uso en comercios locales de bolsas de polietileno y sus derivados. Ante los avances tecnológicos, en la actualidad se ha desarrollado un sistema de bolsas 100% biodegradables de origen vegetal, compostables, realizadas a base de fécula de maíz y aceites vegetales, que no contamina el medioambiente, siendo renovable y sustentable.
De este modo el municipio pretende avanzar hacia una ciudad sustentable, tomando la posibilidad concreta que otorga la ciencia y la tecnología en esa materia, transformándose a la vez beneficioso para la generación de puestos de trabajo y favoreciendo los procesos de desarrollo sostenible.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.