
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
La Municipalidad de Bell Ville autorizó la utilización de bolsas tipo "camiseta" que esten confeccionadas en material biodegradable. En la ciudad está vigente la prohibición del uso de bolsas de polietileno y sus derivados.
General24/01/2025Mediante la Resolución Nº 20/2024, la Municipalidad de Bell Ville autorizó “la utilización de las bolsas tipo ‘camiseta’ confeccionadas en material biodegradable, que resulten compatibles con la mayor minimización de impacto ambiental, y siempre que acrediten cumplir con normativa nacional y/o extranjera sobre biodegradación, según normas de la “A.S.T.M.” (American Society for Testing and Materials), “E.N.” (European Standard), sus similares “IRAM” o las que en el futuro se determinen y autoricen”.
La medida, impulsada por la Secretaría de Obras, Servicios y Ambiente, a cargo de Ernesto Borrageros; dejó establecido que previo a la utilización de este tipo de bolsas, “las empresas deberán acreditar la certificación ante el municipio el diseño y confección de las mismas en materiales biodegradables”.
Foto: bellville.gob.ar
Las bolsas deberán llevar impresa en una de sus caras, con tintas de iguales características, mensajes para concientizar sobre el uso correcto de esas bolsas y sus beneficios ambientales, para lo cual se deberá remitir previamente el modelo a utilizar a la mencionada Secretaría municipal.
Vale recordar que, en el año 2013, la Ordenanza Municipal Nº 1.808/2013, dispuso la prohibición del uso en comercios locales de bolsas de polietileno y sus derivados. Ante los avances tecnológicos, en la actualidad se ha desarrollado un sistema de bolsas 100% biodegradables de origen vegetal, compostables, realizadas a base de fécula de maíz y aceites vegetales, que no contamina el medioambiente, siendo renovable y sustentable.
De este modo el municipio pretende avanzar hacia una ciudad sustentable, tomando la posibilidad concreta que otorga la ciencia y la tecnología en esa materia, transformándose a la vez beneficioso para la generación de puestos de trabajo y favoreciendo los procesos de desarrollo sostenible.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
El Programa EcoAcción de la Municipalidad de Bell Ville realiza acciones dirigidas a estudiantes del sexto grado de escuelas locales, en el marco de la celebración del 83° aniversario de la Reserva Natural Parque Francisco Tau.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.