
Policía Ambiental allanó una granja en Villa María y secuestró ejemplares silvestres
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.
Este centro, administrado por el municipio capitalino, se encarga de desarrollar políticas públicas vinculadas al reciclaje para mejorar los servicios que presta en materia de gestión de residuos, reutilización de materiales y protección ambiental.
12/12/2024La Municipalidad de Córdoba, representada por el secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular, Jorge Folloni, presentó el trabajo que realiza a través del Centro de Excelencia y Tecnologías Transformadoras para la Economía Circular.
Este centro, administrado por el municipio capitalino, se encarga de desarrollar políticas públicas vinculadas al reciclaje para mejorar los servicios que presta en materia de gestión de residuos, reutilización de materiales y protección ambiental.
Es el primero y único de su tipo en el país y fue reconocido el año pasado por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Este centro, además, fomenta la colaboración público-privada en el desarrollo de soluciones ambientales con las empresas y las pymes de la ciudad, la investigación en esta materia y la producción.
Este trabajo fue presentado en el Seminario en Innovación Oceánica y Tecnologías Transformativas, un evento que reunió a representantes internacionales, gobernantes y especialistas de todo el continente para debatir los últimos avances en la investigación.
El encuentro fue organizado por la Universidad de São Paulo, reconocida mundialmente como la mejor y más importante universidad de Iberoamérica, con el apoyo de la OEA.
La Municipalidad de Córdoba es parte del proyecto Prospecta Américas, impulsado por la OEA para promocionar la colaboración tecnológica e investigativa en la región.
“Estos encuentros permiten compartir ideas, experiencias y conocimientos especializados en distintas áreas de la política ambiental, robótica, nanotecnologías, inteligencia artificial y blockchain. Gracias al esfuerzo sostenido y compartido de todos los Centros de Excelencia de América estamos construyendo un continente más igualitario y sostenible”, aseguró Folloni.
El secretario municipal participó de un panel moderado por Kim Osborne, secretaria ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA; del que también participaron Jheifer Manuel Paez Almentero, en representación del Centro de Excelencia sobre Inteligencia Artificial y Robótica de la Universidad Simón Bolívar de Colombia; María Quintana, por el Centro de Materiales Avanzados y Nanotecnología de la Universidad Nacional de Ingeniería de Perú; Alejandro Mandujano Robledo, del Centro de Excelencia en Blockchain del gobierno de Hidalgo de México; y Ricardo L. Lleonart Cruz, del Centro de Excelencia sobre Biotecnología y Ciencias de la Salud del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá.
En las jornadas también se hicieron presentes representantes de la UNESCO, la OEA y de gobiernos, empresas y diferentes instituciones de todo el continente.
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.
Se instalará en Bosque Alegre, sumándose al que funciona en la UNC. La iniciativa se enmarca en un trabajo de colaboración con la UNC para impulsar proyectos de medición y modelado de procesos asociados a los GEI.
El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación.
A partir del pasado 9 de septiembre la Municipalidad de San Francisco está realizando la recolección diferenciada de residuos. Esto se lleva a cabo a través de una prueba piloto que abarca a loteos de la zona norte.
Con motivo de la Semana de la Movilidad Sustentable, la Municipalidad de Río Cuarto está impulsando diversas actividades con el objetivo de promover el uso de la bicicleta y, de esa manera, reducir la contaminación ambiental.