
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Este centro, administrado por el municipio capitalino, se encarga de desarrollar políticas públicas vinculadas al reciclaje para mejorar los servicios que presta en materia de gestión de residuos, reutilización de materiales y protección ambiental.
12/12/2024
EcoObjetivo


La Municipalidad de Córdoba, representada por el secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular, Jorge Folloni, presentó el trabajo que realiza a través del Centro de Excelencia y Tecnologías Transformadoras para la Economía Circular.
Este centro, administrado por el municipio capitalino, se encarga de desarrollar políticas públicas vinculadas al reciclaje para mejorar los servicios que presta en materia de gestión de residuos, reutilización de materiales y protección ambiental.
Es el primero y único de su tipo en el país y fue reconocido el año pasado por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Este centro, además, fomenta la colaboración público-privada en el desarrollo de soluciones ambientales con las empresas y las pymes de la ciudad, la investigación en esta materia y la producción.
Este trabajo fue presentado en el Seminario en Innovación Oceánica y Tecnologías Transformativas, un evento que reunió a representantes internacionales, gobernantes y especialistas de todo el continente para debatir los últimos avances en la investigación.
El encuentro fue organizado por la Universidad de São Paulo, reconocida mundialmente como la mejor y más importante universidad de Iberoamérica, con el apoyo de la OEA.
La Municipalidad de Córdoba es parte del proyecto Prospecta Américas, impulsado por la OEA para promocionar la colaboración tecnológica e investigativa en la región.
“Estos encuentros permiten compartir ideas, experiencias y conocimientos especializados en distintas áreas de la política ambiental, robótica, nanotecnologías, inteligencia artificial y blockchain. Gracias al esfuerzo sostenido y compartido de todos los Centros de Excelencia de América estamos construyendo un continente más igualitario y sostenible”, aseguró Folloni.
El secretario municipal participó de un panel moderado por Kim Osborne, secretaria ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA; del que también participaron Jheifer Manuel Paez Almentero, en representación del Centro de Excelencia sobre Inteligencia Artificial y Robótica de la Universidad Simón Bolívar de Colombia; María Quintana, por el Centro de Materiales Avanzados y Nanotecnología de la Universidad Nacional de Ingeniería de Perú; Alejandro Mandujano Robledo, del Centro de Excelencia en Blockchain del gobierno de Hidalgo de México; y Ricardo L. Lleonart Cruz, del Centro de Excelencia sobre Biotecnología y Ciencias de la Salud del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá.
En las jornadas también se hicieron presentes representantes de la UNESCO, la OEA y de gobiernos, empresas y diferentes instituciones de todo el continente.





La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.

Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.

La Municipalidad de San Francisco y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba firmaron la escritura para la cesión de un terrero que permita la construcción del futuro Parque Solar Fotovoltaico en la ciudad del este cordobés.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.