
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
En el marco de las funciones que tiene el Centro de Interpretación Ambiental “Jorge Bardiz” se entregaron semillas de plantas nativas a una institución deportiva de la ciudad de Bell Ville, para su cultivo y propagación.
General11/07/2024Cumpliendo con una de las importantes funciones del Centro de Interpretación Ambiental “Jorge Bardiz”, que funciona en la Reserva Natural Francisco Tau, desde el Banco de Semillas se distribuyeron semillas de plantas nativas para el Los Cuervos Rugby Club.
Se trata de Pasionaria Peine de Mono (enredadera o liana leñosa, con hojas compuestas con zarcillos y flores blancas muy hermosas); Globito (enredadera tropical robusta y resistente conocida por sus deslumbrantes flores amarillas); Tasi (planta ornamental con flores que atraen a mariposas); Pavonia (Arbustiva que florece en verano y en otoño, siendo polinizada por escarabajos) y Pajas Bravas (Planta perenne y densa, de gran estética natural y paisajística).
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.