
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
El próximo miércoles 3 de julio, la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) celebrará la segunda edición de la Jornada sobre Producción Sostenible en la Sociedad Rural de Reconquista.
General28/06/2024La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) impulsa la capacitación de los actores del sector productivo. Este encuentro tiene como objetivo profundizar en la difusión de herramientas clave para la sostenibilidad, en un contexto de cambios significativos en los enfoques productivos y ambientales que abarcan la producción primaria, la industria y las normativas estatales.
La actividad está dirigida a socios, productores, profesionales y ateneístas. El evento se desarrollará desde las 9 hasta las 13:30. El programa incluye las siguientes presentaciones:
- "Producción foresto-ganadera como alternativa para el desarrollo social y económico regional", a cargo de la ingeniera agrónoma, Milvana Yaccuzzi, técnica del Centro Operativo Experimental Tacuarendí (COET) del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe.
- "Alternativas de aguadas para producción animal según ambientes", impartida por el ingeniero en Recursos Hídricos, Mario Basan, del INTA Estación Experimental Agropecuaria de Reconquista.
Además, se realizará un panel de debate donde se discutirán temas de sostenibilidad desde diferentes perspectivas. Los panelistas confirmados son:
- Dr. Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe.
- Ing. Agr. Mgs. Raúl Steffanazzi, director de Buenas Prácticas Ambientales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe.
- Técnico Gerónimo Liberatti, productor agropecuario y especialista en manejo holístico.
- Mgtr. Dante Sartor, director de Marketing y Comunicación de FRIAR S.A.
La invitación está abierta a todos los socios, productores, ateneístas y profesionales interesados.
Se solicita confirmar asistencia completando el siguiente formulario de contacto: https://bit.ly/3Vb87eB
Foto: Gentileza Comunicación Institucional CARSFE.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.