
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
El próximo miércoles 3 de julio, la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) celebrará la segunda edición de la Jornada sobre Producción Sostenible en la Sociedad Rural de Reconquista.
General28/06/2024La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) impulsa la capacitación de los actores del sector productivo. Este encuentro tiene como objetivo profundizar en la difusión de herramientas clave para la sostenibilidad, en un contexto de cambios significativos en los enfoques productivos y ambientales que abarcan la producción primaria, la industria y las normativas estatales.
La actividad está dirigida a socios, productores, profesionales y ateneístas. El evento se desarrollará desde las 9 hasta las 13:30. El programa incluye las siguientes presentaciones:
- "Producción foresto-ganadera como alternativa para el desarrollo social y económico regional", a cargo de la ingeniera agrónoma, Milvana Yaccuzzi, técnica del Centro Operativo Experimental Tacuarendí (COET) del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe.
- "Alternativas de aguadas para producción animal según ambientes", impartida por el ingeniero en Recursos Hídricos, Mario Basan, del INTA Estación Experimental Agropecuaria de Reconquista.
Además, se realizará un panel de debate donde se discutirán temas de sostenibilidad desde diferentes perspectivas. Los panelistas confirmados son:
- Dr. Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe.
- Ing. Agr. Mgs. Raúl Steffanazzi, director de Buenas Prácticas Ambientales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe.
- Técnico Gerónimo Liberatti, productor agropecuario y especialista en manejo holístico.
- Mgtr. Dante Sartor, director de Marketing y Comunicación de FRIAR S.A.
La invitación está abierta a todos los socios, productores, ateneístas y profesionales interesados.
Se solicita confirmar asistencia completando el siguiente formulario de contacto: https://bit.ly/3Vb87eB
Foto: Gentileza Comunicación Institucional CARSFE.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.