
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
El próximo miércoles 3 de julio, la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) celebrará la segunda edición de la Jornada sobre Producción Sostenible en la Sociedad Rural de Reconquista.
General28/06/2024
EcoObjetivo


La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) impulsa la capacitación de los actores del sector productivo. Este encuentro tiene como objetivo profundizar en la difusión de herramientas clave para la sostenibilidad, en un contexto de cambios significativos en los enfoques productivos y ambientales que abarcan la producción primaria, la industria y las normativas estatales.
La actividad está dirigida a socios, productores, profesionales y ateneístas. El evento se desarrollará desde las 9 hasta las 13:30. El programa incluye las siguientes presentaciones:
- "Producción foresto-ganadera como alternativa para el desarrollo social y económico regional", a cargo de la ingeniera agrónoma, Milvana Yaccuzzi, técnica del Centro Operativo Experimental Tacuarendí (COET) del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe.
- "Alternativas de aguadas para producción animal según ambientes", impartida por el ingeniero en Recursos Hídricos, Mario Basan, del INTA Estación Experimental Agropecuaria de Reconquista.
Además, se realizará un panel de debate donde se discutirán temas de sostenibilidad desde diferentes perspectivas. Los panelistas confirmados son:
- Dr. Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe.
- Ing. Agr. Mgs. Raúl Steffanazzi, director de Buenas Prácticas Ambientales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe.
- Técnico Gerónimo Liberatti, productor agropecuario y especialista en manejo holístico.
- Mgtr. Dante Sartor, director de Marketing y Comunicación de FRIAR S.A.
La invitación está abierta a todos los socios, productores, ateneístas y profesionales interesados.
Se solicita confirmar asistencia completando el siguiente formulario de contacto: https://bit.ly/3Vb87eB
Foto: Gentileza Comunicación Institucional CARSFE.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.