
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La obra forma parte del saneamiento de la Cuenca del Lago San Roque, con una inversión de 30 millones de dólares, y mejorará la calidad de vida de más de 120 mil habitantes de Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Massé.
General14/02/2024La ejecución de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Punilla presenta un avance de más del 90 por ciento y requirió una inversión de alrededor de 30 millones de dólares. Abarca las localidades de Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Massé.
La obra representa una pieza fundamental en el sistema de tratamiento de aguas residuales de este sector de Punilla. Está diseñada para atender las necesidades de hasta 80.000 habitantes inmediatos; y cuenta con planes de expansión que podrían aumentar su capacidad hasta 120 mil residentes.
Esta planta se suma a la ejecutada en la localidad de Tanti, que fue inaugurada en octubre del año pasado y el colector de la Cuenca Sur, que ya cuenta con un 87 por ciento de avance y representan una inversión total de 57 millones de dólares destinados a mejorar el saneamiento y la calidad de vida de los habitantes.
Cabe destacar que, con una mirada estratégica, el saneamiento de la Cuenca del Embalse del Dique San Roque forma parte del plan integral de saneamiento de la Cuenca del Río Suquía, con una inversión superior a los USD 387 millones.
Foto: prensa.cba.gov.ar
Datos de la obra
Esta obra, además, se complementa con diversas instalaciones y equipos de última tecnología, como estaciones de bombeo, sala de química, laboratorio, oficinas y sistema de respaldo en materia de provisión de energía, como grupos electrógenos que entran en servicio para garantizar la operatividad de las instalaciones en casos de cortes desde la red eléctrica.
El proceso de tratamiento de efluentes incluye varias etapas, entre las que destacan la primaria, secundaria, terciaria y cloración, asegurando que los líquidos tratados cumplan con los más altos estándares de calidad y normativas provinciales y ambientales. Es importante destacar que la planta contará con tratamiento terciario para la eliminación de fósforo, removiendo así este nutriente y contribuyendo al saneamiento del lago, previniendo la proliferación de algas.
Se trata de la obra básica del sistema de desagües cloacales de las localidades de Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Massé, como así también la ejecución de un nexo cloacal para conexión del Hospital Domingo Funes.
Contempla la ejecución de:
• Cloaca Máxima: Provisión y colocación de 13.100 metros de cañería.
• Cañería de Impulsión: Provisión y colocación de 5.971 metros de caños.
• 26 Bocas de acceso a cloacas.
• 161 Bocas de Registro.
• 6 Estaciones de Bombeo.
• Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales (ubicada en Santa María).
• Cañería de Descarga a Emisario Final: Provisión y colocación de 5.687 metros de caños.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.