
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Con el 75% del consumo de energía proveniente de fuentes renovables, la compañía Holcim evitará la emisión de más de 68.550 t de CO2, equivalente al consumo energético de aproximadamente 8.000 casas en un año.
General29/08/2023Holcim en Argentina, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, firmó un acuerdo con 360Energy empresa líder en la industria de la energía solar fotovoltaica en el país. De este modo se aprovisionará con fuente de energía solar a todas las plantas productivas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Jujuy. Es el primer contrato de energía solar a largo plazo de Holcim en Argentina.
Con el caudal de energía provista por 360Energy, Holcim en Argentina sumará energía de origen renovable -en esta ocasión obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del sol- alcanzando 245.000MWh por año, cubriendo así el 75% del consumo de la energía con fuentes renovables.
A través de este acuerdo, 360Energy proveerá un volumen anual de 30.000 MWh. El suministro de energía provendrá de los Parques Solares Fotovoltaicos de 360Energy dedicados al Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), que contará con una capacidad instalada de más de 200 MW.
Foto: Gentileza.
Con el 75% del consumo de energía proveniente de fuentes renovables, Holcim en Argentina:
- Producirá aproximadamente 2.700.000 toneladas de cemento,
- Se podrán construir 225.000 viviendas (la construcción de una vivienda familiar tipo -de 100m2- consume un aproximado de 12 t de cemento) y 3800 km de ruta de dos carriles.
- Se evitará la emisión de más de 68.550 t de CO2, equivalente al consumo energético de aproximadamente 8000 casas en un año.
"Estoy muy contento porque damos un nuevo paso en nuestro compromiso de cero emisiones en las operaciones de Holcim y seguiremos trabajando día a día para construir progreso para las personas y el planeta", afirmó Christian Dedeu, CEO de Holcim en Argentina.
"Desde 360Energy continuamos afianzándonos como una de las empresas líderes en el sector solar fotovoltaico, y nos complace poder aportar energía renovable a una empresa del calibre de Holcim Argentina. Poseemos objetivos y valores comunes: ser proactivos en el proceso de transición energética y de descarbonización", señaló Federico Sbarbi Osuna, CEO de 360Energy.
Con la sostenibilidad al centro de su estrategia, Holcim se está convirtiendo en una empresa carbono neutral, con el lanzamiento de productos sustentables como el hormigón verde ECOPact, que hoy ya está siendo colocado en la gran obra de Aña Cuá en Yacyretá y que implica menos del 30% de emisiones de CO2 a la atmósfera.
Hace un año, presentó ECOPlanet, la nueva línea, la gama más amplia de cementos sustentables del mundo con una reducción del al menos el 30% en las emisiones de carbono durante su proceso de producción con un rendimiento igual o superior a un cemento tradicional.
Foto: Gentileza.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
El Programa EcoAcción de la Municipalidad de Bell Ville realiza acciones dirigidas a estudiantes del sexto grado de escuelas locales, en el marco de la celebración del 83° aniversario de la Reserva Natural Parque Francisco Tau.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.